Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los 2.577 bloqueos registrados en el país durante los últimos 30 días han desangrado a un 22 % de todas las empresas colombianas en diferentes sectores.
Cada día de bloqueos por el paro nacional le cuesta a Colombia 480.000 millones de pesos, detalla un amplio análisis del ministerio de Hacienda, recopilado por el diario Portafolio.
La cartera de Hacienda agrega que, durante los 30 días de paro, la economía nacional ha perdido 10,8 billones de pesos.
Por supuesto, el desangramiento de le economía nacional también está ligado a los efectos de la pandemia, pero esta situación ha sido agravada por los paros, bloqueos y ataques vandálicos contra empresas de todo el país, añadió ese rotativo.
La situación es crítica para un país que ya estaba endeudado y en busca de recursos. “Respetamos el derecho a la protesta social, pero cuando este se convierte en vías de hecho a través del bloqueo de las carreteras y afectando la movilidad, o cuando se convierte en actos vandálicos que atentan contra la infraestructura ya que tienen un gran impacto económico, pues ya tenemos pérdidas que oscilan entre los 6 y los 10 billones de pesos”, agregó el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en palabras recopiladas por RCN Radio.
Una de las industrias más golpeadas ha sido la de los restaurantes, ya que los bloqueos de vías han impedido la llegada de alimentos para la preparación de platillos.
Restaurantes de Medellín y Bogotá son algunos de los que más han resultado afectados por el bloqueo de vías y la subsiguiente escasez de ingredientes requeridos para su operación.
Este es el caso de Sarem Moreno, administradora de un restaurante en Medellín, quien detalló cómo el bloqueo de vías ha impedido la llegada de algunos alimentos y ha encarecido sustancialmente otros.
“Es una situación complicada, porque nosotros intentamos dar una carta extensa para que el comensal se sienta agradado, pero nos hemos visto con la necesidad de decir que en el momento no tenemos algún plato”, indicó Moreno, en diálogo con Blu Radio.
Juanita Cobollo, administradora de otro restaurante en la zona gastronómica de Medellín, fue más allá e hizo un llamado para que las personas que bloquean vías sean conscientes del daño que están causando en las diferentes industrias del país.
“A los que están haciendo ese bloqueo, y ese paro: ya es ahora señores que trabajemos por Colombia y no contra Colombia. Nos tienen quebrados; la pandemia nos tenía quebrados y ustedes nos están rematando. Están haciendo que echemos a los empleados que tratamos de sostener durante mucho tiempo”, agregó Cobollo en esa cadena radial.
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Sigue leyendo