Gobierno prepara golpazo para el bolsillo de padres de familia: más plata en impuestos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-12-01 22:15:07

Por la ley de financiamiento, que es la nueva reforma tributaria, vendrán cambios en la declaración de renta, particularmente en las deducciones.

En la actualidad se permite reducir la base gravable del impuesto de renta para muchas familias, pero podría limitarse drásticamente, afectando directamente a los padres de familia en Colombia.

(Lea también: Tarjetas de Bancolombia, Davivienda y Bogotá sin cuota de manejo… pero con algo peor)

En la legislación vigente, las personas naturales tienen derecho a una deducción de hasta el 10 % de sus ingresos brutos provenientes de una relación laboral o legal por dependientes económicos, siempre que no superen las 32 UVT (Unidad de Valor Tributario) mensuales. 

Además, pueden deducirse hasta 72 UVT anuales por dependiente, aplicable hasta a cuatro dependientes. Esto representa un alivio fiscal para quienes tienen hijos, padres mayores o familiares que dependen económicamente de ellos.

Un dependiente económico, según la normativa, es una persona que no tiene ingresos propios y requiere el apoyo de otra para cubrir sus necesidades básicas.

¿Qué propone la reforma tributaria en Colombia?

El proyecto plantea una modificación importante: limitar las deducciones a un solo beneficiario por cada dependiente económico. Es decir, si ambos padres declaran renta y tienen un hijo en común, solo uno de ellos podrá incluirlo como dependiente para obtener el beneficio fiscal.

El Gobierno argumenta que esta medida busca prevenir el abuso tributario, ya que, según el documento, algunos contribuyentes podrían estar maximizando indebidamente sus deducciones al incluir a un mismo dependiente en varias declaraciones. Sin embargo, se mantiene el límite de hasta cinco dependientes en ciertos casos.

La propuesta ha provocado preocupación entre los contribuyentes. Juan Pablo Suárez, socio de CMM Estudio Legal, explicó en Semana que esta medida en la reforma tributaria complica aún más las condiciones para los declarantes, especialmente después de las restricciones a las deducciones implementadas en la reforma de 2022. 

En una familia con un solo hijo, actualmente ambos padres pueden deducir los gastos de manutención en sus respectivas declaraciones. Con la reforma, deberán elegir quién lo hace, reduciendo el beneficio fiscal para la familia, señaló Suárez.

Además, este cambio llega en un contexto donde el impuesto de renta ya enfrenta críticas por su complejidad y por las altas cargas impositivas para las personas naturales. Limitar las deducciones podría implicar mayores pagos de impuestos para miles de familias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo