Nuevos pagos para millones de empleados: salario les subiría sin cambiar su horario actual

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-04 21:44:47

La modificación que plantea la reforma laboral en los recargos nocturnos y los dominicales haría que estos trabajadores empiecen a ganar más por sus labores.

Los cambios serán para todos los empleados que tienen horarios laborales en la noche y los domingos, pero muchos de ellos deberán calcular su posible nuevo salario dependiendo el básico que reciban.

Según plantea el texto de la refoma laboral con respecto a los dominicales y festivos, los empleadores deberán pasar de pagar el 75 % al 100 % adicional al salario ordinario y en proporción a las horas trabajadas.

(Vea también: A trabajadores que ganan más del salario mínimo les subirían el sueldo obligatoriamente)

“El trabajo en domingo o días de fiesta se remunera con un recargo del ciento (100 %) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas, sin perjuicio del salario ordinario a que tengan derecho el trabajador por haber laborado la semana completa”, dice el documento.

Sobres los recargos nocturnos, ya no se empezarían a cobrar desde las 9:00 p. m., como sucede actualmente, sino que sería desde las 6:00 p. m., un cambio que beneficiaría a muchas personas que trabajan en varios cargos.

Muchas de estas personas ganan el salario mínimo y como ese es un valor que ya está fijado en 1’160.000 pesos, sí se puede calcular cuánto ganarían en Colombia por dominicales y otros cargos adicionales, si aprueban la reforma laboral.

Una hora de trabajo vale 4.833 pesos para los que ganan el salario mínimo y en caso de que las horas extras se hagan un domingo o festivo en horario diurno se sumarían 1.208 pesos por la hora extra, más 3.624 pesos por ser un domingo o festivo, para un total de 9.665 pesos.

Si la hora extra es en horario nocturno, a cada una se les debe sumar 3.624 pesos por ser en domingo o festivo y otros 3.624 por ser de noche, para un total de 12.081 pesos.

Los nuevos pagos también beneficiarían a los que trabajan desde las 6:00 p. m. porque estas personas ganarán más sin cambiar de horario. Ellas cobrarán 6.524 pesos por cada hora que trabajen entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m.

Cambios en salarios a empleados en Colombia con la reforma laboral

Son varias las modificaciones que vendrían para los trabajadores por esta reforma que no gusta mucho a unos empresarios y a varios sectores que generan empleo en el país.

Aunque hay un gran número de personas a las que no les va a afectar en nada esta reforma laboral, hay millones de colombianos con contratos formales que sí verán modificaciones en su salario o en las condiciones de su trabajo.

(Vea también: Estos colombianos solo trabajarán seis horas al día, si aprueban la reforma laboral)

Por ejemplo, aquellas personas que trabajan en el comercio, hotelería, restaurantes, entretenimiento, seguridad y otros espacios que funcionan los fines de semana o en horarios nocturnos son los que mejores ingresos tendrían.

Lo que aún no está claro es desde cuando empezarían a funcionar estas modificaciones que quieren hacer, pues puede ser una transición que demore unos meses o quizás años, como la reducción de la jornada laboral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo