Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ahora exarquero tuvo una exitosa carrera en el fútbol colombiano y hasta estuvo en el Mundial de Rusia 2018 con la Selección Colombia.
Ya pasaron dos años desde que José Fernando Cuadrado tapó por última vez en el fútbol colombiano, razón por la que anunció que no volverá a estar bajo los tres palos, aunque sí estará trabajando en un negocio vinculado al fútbol, y de alto nivel.
El exarquero de Millonarios, Nacional, Pasto, Once Caldas y con paso en la Selección Colombia aprovechó bien el dinero que ganó en su etapa como futbolista e hizo inversiones que actualmente le permiten tener dos empresas y vincularse a una tercera.
(Vea también: Los negocios en Miami que sacaron a Cristian Bonilla del fútbol a sus 28 años)
En un video publicado en su cuenta de Twitter, él mostró los dos negocios que son propios y con los que seguirá teniendo un sustento fijo ahora que no hace parte de ningún club.
Quadratto es el nombre del negocio de comida italiana que montó el arquero en Medellín, una de las ciudades con buena gastronomía y con un gran crecimiento.
El lugar se ha dado a conocer poco a poco entre las personas que viven en la ciudad y entre sus platos más conocidos están la pizza y los platos con pasta.
J C Project Construcciones es una de las empresas con las que el guardameta vallenato da empleo en Colombia. Con ella ha hecho varias construcciones, entre ella su restaurante, según se ve en su página de Instagram.
También, esta compañía ha mostrado que hace diseños en varias edificaciones de Colombia y estas son algunas de las construcciones que ha mostrado.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de JC PROJECT CONSTRUCCIONES (@jcprojectconstrucciones)
Con esto, Cuadrado se une a los otros jugadores conocidos en todo el país que han montado exitosas empresas luego de finalizar su carrera.
Según anunció en su video de despedida, José Fernando tendrá una nueva labor en Wasserman, una de las agencias más conocidas en la representación de futbolistas.
“Como el fútbol no podía quedarse por fuera, me he capacitado. A partir de hoy comienza el segundo tiempo de mi vida, emprendiendo un nuevo reto y aceptando el llamado del equipo de trabajo de Wasserman”, aseguró.
Según dijo, su intención es aportar al “desarrollo y crecimiento” de los futbolistas y, por ende, al del fútbol colombiano, según dijo.
(Vea también: Grupo Éxito puso los ojos en otro país cercano y se irá con negocio que es muy rentable)
Entre los deportistas a los que representa Wasserman están varios hombres de la Selección Colombia como Yerry Mina, Luis Sinisterra, Óscar Estupiñán y Déiver Machado.
Desde el 2022, esta empresa llegó a Colombia y, además de esos deportistas que están en Inglaterra y Francia, Wasserman lleva la representación de futbolistas como Marlos Moreno, Juan David Fuentes, Kevin Velasco, Jeison Lucumí, entre otros.
A nivel mundial, uno de sus futbolistas más conocidos es Federico Valverde, jugador del Real Madrid.
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo