Aviso a miles de personas con CDT en Colombia; empresa hizo movida que ayudó a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

MejorCDT es una de las promesas de los negocios del país y ha llegado a 300.000 usuarios con rentabilidades por más de $ 55.000 millones.

MejorCDT, la empresa colombiana dedicada a facilitar a través de la tecnología la apertura de Certificados de Depósito a Término (CDTs), alcanzó un gran hito en agosto de 2024, al llegar a ventas anuales que superan el millón de dólares.

Este logro consolida su posición como una de los emprendimientos más prometedores en el sector financiero, y resalta su crecimiento sostenido en el mercado de inversiones de bajo riesgo.

(Vea también: Amplían plazo para pagar impuesto que muchos olvidan; trámite es sencillo de hacer)

Con más de 300.000 usuarios y una generación de rentabilidades para estos que ya supera los $55.000 millones, MejorCDT sigue captando la atención de potenciales inversionistas y bancos.

Su plataforma ha acumulado más de 1,5 millones de visitas a su página web y su app ha logrado en un año más de 30 mil descargas, lo que refleja el interés de los colombianos por acceder a productos financieros que ofrecen seguridad y altas tasas de rentabilidad, sin costos de por medio.

(Vea también: Revelación sobre las galletas Festival, Saltín, Ducales y más que muchos colombianos aman)

Carlos Correa, CEO y cofundador de MejorCDT, resalta que, «este crecimiento refleja que estamos brindando a los colombianos una opción mucho más rentable y conveniente que las tasas que obtienen haciendo filas y trámites en su banco actual».

Así mismo destacó que la empresa planea en el mediano plazo su expansión a México, y ya está en el proceso de anunciar una nueva ronda de inversión, con varios millones de dólares asegurados hasta la fecha.

(Vea también: Cambio que anunció la marca Vélez dejará a muchos clientes asombrados; pocos lo han hecho)

Es importante destacar que la plataforma, respaldada por algunos de los fondos de inversión más reconocidos a nivel global, como Y Combinator, Latin Leap, Daedalus y VU Ventures, ya había logrado en 2023 triplicar la cantidad de usuarios en su plataforma, así como también las rentabilidades que están obteniendo, en comparación con el año anterior.

«Nuestros usuarios pueden retirar su CDT antes del vencimiento, sin costo alguno en caso de emergencia, y además, diversificar su inversión en varios bancos con un solo clic, completamente gratis. Estos son dos elementos que ningún banco ofrece en el mercado», resalta Correa.

(Vea también: Aclaran cuáles impuestos deben pagar las empresas en Colombia; muchos los desconocen)

Con este nuevo récord de ventas, la empresa se consolida como una de las plataformas de inversión de más rápido crecimiento en Colombia, lo que ha impulsado considerablemente su valoración.

Un modelo de éxito en un segmento clave

El crecimiento exponencial de la startup no es casualidad, pues ha encontrado en los CDTs un nicho de mercado con gran potencial de expansión, que ha sabido aprovechar. A pesar de la baja adopción de productos digitales en algunos sectores, según datos de la Superfinanciera de Colombia más de 1,8 millones de colombianos ya cuentan con un CDT, y la inversión en estos productos ha crecido un 897 % en los últimos 15 años.

Además, aunque la inflación ha venido disminuyendo, lo que ha llevado a una ligera baja en las tasas de interés, los CDTs siguen siendo competitivos. En tiempos de bajas tasas, estos productos financieros tienden a ofrecer rendimientos atractivos, manteniéndose como una opción segura y rentable para los inversores, sin los costos de comisiones que ofrecen otras alternativas de inversión.

(Vea también: Uber anunció medida grande con la que hasta los taxistas estarán satisfechos: “30 % más”)

MejorCDT ha logrado ofrecer a este mercado en crecimiento la opción de acceder a las tasas de interés más altas, mediante un proceso seguro que garantiza la protección de sus datos y su dinero en todo momento. Además, al integrarse con los sistemas bancarios de las entidades financieras para crear los CDT en tiempo real, los usuarios pueden invertir en bancos más rentables que su banco actual sin tener que salir de casa y hacer filas, ni pedir turnos o realizar otros trámites.

Parte del atractivo y popularidad que ha ganado la plataforma radica en que no solo facilita la apertura de CDTs, sino que también ofrece productos que responden a las necesidades de los usuarios. Un ejemplo de esto es el CDT Flexible, que permite a los inversionistas retirar sus fondos antes del vencimiento sin costo alguno en caso de una emergencia; algo que ha sido clave para ganar la confianza de sus usuarios.

(Vea también: Así nació la Pastelería Toledo, una de las más icónicas de Bogotá; antes tenía otro nombre)

En la actualidad, la startup trabaja con ocho bancos y entidades financieras, entre ellos algunas de las instituciones más fuertes del mercado. Estas entidades no solo se benefician de la llegada constante de clientes, sino que también mejoran su liquidez sin esfuerzos adicionales, gracias al flujo de inversiones en CDTs que les proporciona MejorCDT. Por lo tanto, son estas las que cubren los costos de la plataforma y no los usuarios.

Vale la pena destacar este punto, pues, a diferencia de otras opciones de inversión en el mercado, como fondos de inversión y comisionistas de bolsa, MejorCDT no cobra comisiones ni cargos a los usuarios. Este ha sido otro de sus grandes atractivos.

(Lea también: Popular marca de electrodomésticos da gran noticia a clientes en Colombia; ayudará a varios)

Tal como resalta Correa, actualmente, la empresa adelanta conversaciones para integrar cinco nuevas entidades bancarias, lo que ampliará aún más su oferta y permitirá a los usuarios acceder a más opciones de inversión con tasas competitivas.

“Cualquier banco en el mercado que quiera ofrecer CDTs a nuevos clientes, a través de MejorCDT puede encontrar una alternativa más efectiva que sus oficinas tradicionales y con menores costos de operación”, resalta Correa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo