Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
José Antonio Ocampo anunció que la administración entrante aumentaría el impuesto a ganancias ocasionales, pero luego le restó importancia a su declaración.
El designado ministro de Hacienda anunció que la reforma tributaria que presentará ante el Congreso el gobierno del Pacto Histórico estará más centrada en personas naturales que en las empresas. Y detalló cuál será uno de los impuestos con los que se buscará aumentar el recaudo del Estado.
Se trata del impuesto a ganancias ocasionales —ingresos por la venta ocasional o esporádica de un bien que no hace parte del giro ordinario de sus negocios (como vender una casa o un carro)—, o por la ocurrencia de un hecho económico excepcional como ganar la lotería o una rifa.
(Lea también: Tomar gaseosa costará más: reforma tributaria incluirá impuesto a bebidas azucaradas)
Actualmente, los colombianos pagan una tarifa del 10 % por ese impuesto. José Antonio Ocampo dijo en Blu Radio que la propuesta del equipo económico de Petro es llevarlo al 35 %. “Los sectores de más altos ingresos aparecen con unas ganancias ocasionales con impuestos del 10% y eso no puede ser. […] Estamos viendo hasta dónde lo subimos. Originalmente, al 35 %”, especificó.
Luego de haber señalado que el proyecto de reforma fiscal que presentará la administración entrante incluiría el aumento al tributo por ganancias ocasionales, Ocampo le restó importancia a su declaración e intentó aclarar que aún no es seguro que esa modificación se incluya.
El próximo jefe de la cartera de Hacienda respondió una publicación que cuestionaba dicho incremento. Según escribió, aún no ha anunciado que ese cambio esté en el texto de la reforma tributaria.
Su aclaración siembra dudas entre algunos ciudadanos, que le recordaron las distintas versiones que han entregado los miembros del próximo gobierno sobre los cambios en materia tributaria, como sucedió con el impuesto a las bebidas azucaradas (que será incluido) y el de telefonía celular (que ante el rechazo fue descartado).
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo