Petro sorprendió con plan que tiene para trabajadores en Colombia: 40 es el número mágico

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Este mes la jornada laboral en Colombia se estableció en 46 horas, luego de la reducción de una hora más el pasado 16 de julio. Ahora hay otro plan.

Esta nueva reducción laboral se traduce en el avance de una medida que, en 2026, llevará a que la jornada sea de 42 horas; no obstante, el presidente Gustavo Petro indicó que su mandato buscaría una reducción mayor.

Este mes la jornada laboral en Colombia se estableció en 46 horas, luego de la reducción de una hora más el pasado 16 de julio. Se trata de un avance de una medida que en 2026 llevará a que la jornada sea de 42 horas; no obstante, Petro indicó que su mandato buscaría una reducción mayor.

La medida que opera por el momento es la Ley 2101 de 2021, que baja la jornada laboral semanal de manera gradual, sin afectar el sueldo ni los derechos de los trabajadores. Básicamente, se cambió el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), pasando la jornada laboral de 48 a 42 horas a la semana.

Desde el pasado 16 de julio de 2023 bajó una hora; y desde el próximo 16 de julio del año 2024, redujo otra y quedó de 46 horas. Luego, el 16 de julio del 2025, pasará a 44 horas; y finalmente, a partir del 16 de julio de 2026, será de 42 horas semanales, máximo.

No obstante, Gustavo Petro, publicó en su cuenta de X: “Mi gobierno debe llevar la jornada laboral de Colombia a 40 horas semanales sin reducir sueldos. Esto aumentaría sustancialmente el empleo en Colombia”.

El mensaje de Petro fue en respuesta al Iván Daniel Jaramillo, viceministro de Empleo y Pensiones, quien publicó un video en el Ministerio del Trabajo hablando sobre el cumplimiento de la ley 2101.

(Vea también: ¿Cómo trabajar en Colsubsidio? Dan buen sueldo y beneficios para vivienda o estudio)

Cabe destacar que funcionarios del Gobierno Nacional ya se habían referido al tema. Por ejemplo, Edwin Palma, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio del Trabajo, publicó una columna en el diario La República, que sobre la reducción hasta las 40 horas.

Palma habla en ese texto que algunos han pedido acelerar la reducción de la jornada laboral para que se cumpla el espíritu de la ley que es el de mejorar el balance entre la vida familiar y la vida laboral. “Otros se han atrevido a pedir y negociar jornadas de 40 horas semanales”, indicó.

“Desde 1935 existe el convenio 047 de la Organización Internacional del Trabajo que orienta a los estados parte a avanzar hacia jornadas de 40 horas semanales”, dijo el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio del Trabajo en la columna.

Explicó que en Colombia tenemos una de las jornadas de trabajo más largas de los países de la Ocde. Agregó que cerca de 90% de las personas que laboran horas extras, no se las pagan en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo