Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Corficolombiana dijo que el incremento en el precio de la gasolina tendrá un impacto en la inflación del país, la cual se ubicó en 13,34 % en el último mes.
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, a partir de este miércoles 3 de mayo el precio de la gasolina tuvo un incremento de $ 600 pesos. Un alza que se da para reducir el impacto fiscal que el Gobierno tiene por el aumento en los precios internacionales de los refinados.
(Vea también: Alertan a quienes tienen menos de 1.000 semanas cotizadas para la pensión en Colombia)
Frente a este panorama, Corficolombiana aseguró que cada aumento de 1.000 pesos por galón tendrá un impacto directo en la inflación, elevándola a 64 puntos básicos.
“Continuar aumentando los precios de la gasolina hasta cerrar la brecha vs el precio paridad de exportación, aportaría más de 3 puntos porcentuales a la inflación total”, explicó Julio Romero, economista de la empresa, citado por La República.
Por su parte, la Fundación Xua Energy señaló que un incremento del 10 % en el precio del ingreso al productor de la gasolina, también conllevará a que la inflación del mes de mayo suba un 0,6 % aproximadamente.
Asimismo, David Cubides, director de investigaciones económicas en Alianza Valores, explicó que por cada 100 pesos que sube la gasolina hay un impacto de entre 4 y 5 puntos básicos de la inflación en el país.
El medio señaló que durante octubre, noviembre y diciembre de 2022 el precio de la gasolina subió en promedio 200 pesos por mes. Para enero de este año hubo un alza de 400 pesos, en febrero fue de 250 pesos y para marzo y abril de 2023 fue de 400 pesos en promedio.
No obstante, aún existe un déficit de 3.430 pesos y se necesita que el precio siga aumentando entre 400 y 600 pesos cada mes para que dentro seis o nueve meses el precio se equilibre en términos internacionales.
“Si el Gobierno aumenta los precios de la gasolina en $ 600 por galón cada mes, y se mantienen estable el precio paridad de exportación, en un periodo de ocho a nueve meses se habrá cerrado la brecha”, dijo Romero, al portal.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo