Nueva empresa llegará a Colombia y hará megaconstrucción en Bogotá; tiene gran negocio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-12 10:02:36

La multinacional brasileña Scala Data Centers prevé construir tres edificios en el país y el primero de ellos se hará en la zona franca de la capital.

En Colombia se ha aumentado la oferta para las empresas de tecnología y varias multinacionales han decidido aterrizar en el país con grandes proyectos, como es el caso de la compañía Scala Data Center Colombia S.A.S., que es propiedad de la holding DC Scala Latam Holdings S.L.U. (España).

Si bien la empresa fue constituida desde 2021, con unos activos de 55.275 millones de pesos y un patrimonio neto de 47.904 millones de pesos, desde este 2023 abrirá su primera sede, que quedará en la Zona Franca Metropolitana, en Bogotá.

(Vea también: Ikea llegó a Colombia y esta es su jugada para dañarles reinado a Easy y Homecenter)

Colombia hace parte del plan de expansión que tiene esta multinacional a largo plazo. Según Halcones y PalomasScala Data Center tienen un plan de tres sedes para el 2027. Es decir que en 2024 levantarán otro ‘data center’, que estará en la Zona Franca de Bogotá, en el occidente de la capital, y posteriormente el tercero.

La información revelada por ese mismo medio de comunicación es que “Scala cuenta con un equipo de 700 profesionales y ofrece soluciones a proveedores de servicios y software en la nube, y grandes empresas”, razón por la que tienen 57 terrenos en toda Latinoamérica que cubren dos millones de metros cuadrados.

En Colombia desempeñarán actividades de informática y administración de instalaciones especializadas en equipos de tecnología y seguirá enfocándose en el desarrollo de almacenamiento en servidores (hosting).

Empresas de tecnología llegan a Colombia con gran negocio

Esta no es la primera compañía de este estilo que llega al país. En los últimos años, Colombia se ha vuelto un destino importante para la inversión extranjera, aunque hay otras empresas que sí han decidido levantar sus oficinas y acabar su operación.

En los últimos años, según unos resultados de Invest in Colombia, citados por La Opinión,, en el país han realizado importantes inversiones en ‘data centers’ con las cuales se favorece el fortalecimiento y crecimiento de la oferta de empleo y tecnología en el país.

Además de la ya mencionada Scala, a Colombia hay otras empresas como GlobeNet, Equinix, HostDime, entre otras que emplean a cientos de personas en diferentes partes del país.

Para 2021, el mercado de los centros de datos en Colombia estaba valorado en 380 millones de pesos y se espera que para 2027 alcance los 653 millones de pesos, lo cual representaría una tasas de crecimiento anual del 9,44 %. Además de Bogotá, Medellín y Barranquilla son otras ciudades en las que este tipo de compañías toman fuerza.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo