Confirman cambio en plata que les entrará a trabajadores que sean obligados a pensionarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma aprobada por el Congreso da cuenta de lo que pueda ser el pago de la pensión por invalidez en Colombia. Así se calcula cuánto le entrará.
De acuerdo con lo aprobado por la reforma presentada por el Ministerio de Trabajo del Gobierno Petro, el documento fija cuánto se pagará por la pensión por invalidez en Colombia, atendiendo los montos que se aportaron al sistema hasta el momento de la reclamación.
Con esto de base, lo primero que dice el documento es que se calculará el 45 % del ingreso base de liquidación, más el 1,5 % de dicho ingreso por cada 50 semanas de cotización, que el afiliado tuviese acreditadas con posterioridad a las primeras 500 semanas de cotización.
(Vea también: “El país más pobre”: Petro le dio duro a Uribe y defendió giró que le dará a Colombia)
Lo anterior, dice el proyecto avalado, se dará cuando la pensión por invalidez en Colombia avale que la disminución de la capacidad laboral sea igual o superior al 50 % e inferior al 66 %.
“El 54 % del ingreso base de liquidación, más el 2 % de dicho ingreso por cada 50 semanas de cotización que el afiliado tuviese acreditadas con posterioridad a las primeras 800 semanas de cotización, cuando la disminución en su capacidad laboral es igual o superior al 66 %”, se lee en el documento.
¿Qué deberá presentarse para solicitar la pensión por invalidez en Colombia?
Uno de los llamados de atención de la reforma es que la pensión por invalidez en Colombia no podrá ser superior al 75 % del ingreso base de liquidación, al tiempo que, en ningún caso podrá ser inferior al salario mínimo legal mensual.
Así mismo, la pensión de invalidez se reconocerá a solicitud de la parte interesada y comenzará a pagarse, en forma retroactiva, “desde la fecha en que se produzca tal estado”.
(Lea también: ¿Quiénes van a recibir $225.000 para pensión en Colombia?)
Finalmente, sobre cuánto será el monto del pago, el ingreso base para liquidar la pensión de invalidez en Colombia se fijará con base en el promedio de los salarios o rentas sobre los cuales ha cotizado el afiliado en el pilar contributivo durante los 10 años anteriores al reconocimiento de la pensión, o todo el tiempo.
“Si el cálculo de los 10 años fuere inferior actualizados anualmente con base en la variación del índice de precios al consumidor, según certificación que expida el Dane”, concluye el apartado del documento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo