Colpensiones dice quiénes se pensionarán con mesada de $ 3,9 millones: tienen mucha suerte

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-23 17:23:35

Obtener la pensión es el fin de muchos trabajadores y por eso el fondo público ofrece en su página web una calculadora para que usted haga cuentas.

Los aportes para la pensión son cruciales, ya que muchas personas cotizan ciegamente sin saber cuánto dinero o cuántas semanas se tienen en ese rubro particular.

Para ayudar a sus afiliados, Colpensiones muestra en su página web una calculadora que permite a la gente medir lo que tiene ahorrado y lo que le falta para pensionarse.

(Vea tambiénColombianos que usan efectivo, en grandes problemas por estos 4 errores con billetes).

Aunque todos los casos son diferentes por cuenta de factores cambiantes, en esta plataforma se puede ver cuánto tiene usted ahorrado y cuánto puede recibir de mesada.

Para este escenario, una persona con un salario promedio de 5 millones de pesos, 900 semanas aportadas y con el suficiente tiempo para seguir aportando más años, podría hacerse con una mesada de entre 3,5 y 3,9 millones de pesos. Esas cifras son de personas afortunadas, ya que en Colombia la mayoría de gente se pensiona con uno o máximo dos salarios mínimos mensuales.

Tenga en cuenta que, en Colpensiones, usted se jubila con el 80 % del promedio de su salario durante los 10 años que trabaje antes de retirarse laboralmente.

Si quiere hacer cuentas sobre su pensión, solamente debe ingresar en este enlace y allí revisar minuciosamente los números de su caso particular.

Colpensiones y cómo funciona actualmente en el país

Colpensiones es una entidad estatal encargada de administrar el Régimen de Prima Media (RPM) en Colombia, que es uno de los dos sistemas de pensiones disponibles en el país.

El RPM funciona bajo un esquema de reparto, donde los aportes que realizan los trabajadores activos no se ahorran en cuentas individuales, sino que se utilizan para pagar las pensiones de las personas que ya están jubiladas.

Cómo se obtiene la pensión en Colpensiones

En este régimen, los trabajadores aportan un porcentaje de su salario mensual durante su vida laboral, y esos fondos se destinan a un fondo común.

Para acceder a una pensión de vejez, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos, principalmente alcanzar la edad mínima (57 años para las mujeres y 62 para los hombres) y haber cotizado un mínimo de 1.300 semanas, es decir, alrededor de 26 años.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo