Hogares que tengan empleada doméstica deben alistar pago adicional y así pueden calcularlo

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-02-11 17:55:30

Symplifica, plataforma especializada en la gestión de empleados domésticos, explica cómo calcular y cuáles son los plazos clave para pagar las cesantías.

Se acerca la fecha límite para que los empleadores consignen las cesantías de sus trabajadores en los fondos correspondientes. A más tardar el 14 de febrero, esta prestación social debe ser saldada, garantizando el derecho de los empleados a acceder a estos recursos en caso de desempleo, compra de vivienda o educación.

(Lea también: Paso a paso para trabajadores que quieran retirar sus cesantías; hay varios requisitos)

Según la legislación laboral en Colombia, todos los trabajadores con contrato laboral, incluidos aquellos con acuerdos verbales, deben recibir sus cesantías por el tiempo trabajado en 2024. Este beneficio equivale a un mes de salario por cada año o lo proporcional trabajado y busca brindar estabilidad económica ante eventuales interrupciones laborales.

Cesantías para las empleadas domésticas; ¿cómo funciona? 

La contratación formal de trabajadores del hogar sigue siendo un reto en el país. Según cifras del Dane, más de 684.000 personas se dedican al trabajo doméstico remunerado, pero solo el 21 % está vinculado formalmente. En este contexto, la garantía de los derechos laborales y la realización de pagos a los fondos de cesantías son esenciales para mejorar las condiciones del sector.

De acuerdo a datos de Symplifica, plataforma especializada en la gestión de empleados domésticos, en febrero de  2024 los aportes a los fondos de cesantías variaron según la modalidad de trabajo de estas trabajadoras: el 61 % de las empleadas con jornada de tiempo completo o de cinco días a la semana recibieron sus cesantías, mientras que en el caso de los trabajadores por días la cifra solo  alcanzó el 37 %. En promedio, el valor consignado en los fondos fue de $ 829.106 por trabajadora, considerando que la mayoría tenía una antigüedad de siete meses en su empleo.

“El otro momento en que los empleadores pagan directamente el valor causado por cesantías a sus trabajadoras en cuando se presenta una liquidación en cualquier momento de la relación laboral. En este caso el promedio pagado fue de $ 543.300, con una permanencia promedio de cinco meses por contrato”, aclara Veronica Velandia, COO de Symplifica.

Cesantías 2025: fechas clave y sanciones por incumplimiento

  • Intereses de cesantías: deben pagarse directamente al trabajador a más tardar el 31 de enero. Corresponden al 12% del valor total de las cesantías acumulado en el año 2024.
  • Cesantías: se consignan en el fondo elegido por el trabajador (Colfondos, Porvenir, Protección, Skandia, entre otros) antes del 14 de febrero.
  • Sanciones: los empleadores que incumplan con este pago enfrentarán una multa equivalente a un día de salario por cada día de mora, además de posibles sanciones adicionales por parte del Ministerio de Trabajo.

La regularización del trabajo doméstico es clave para garantizar estabilidad y bienestar tanto para los empleados como para los empleadores. Según expertos, la formalización contribuye a reducir la rotación en este sector y a fortalecer la seguridad económica de las trabajadoras. 

“Sabemos que la rotación en el servicio doméstico es alta, especialmente cuando no hay formalización laboral. Por eso, es fundamental que las cesantías se consignen en el fondo correspondiente, permitiendo a las trabajadoras cubrir períodos sin empleo o generar un ahorro”, explica Salua García Fakih, CEO de Symplifica.

Se habla de salario base, ya que se deben tener en cuenta todos los salariales que tuvo el trabajador en el año, por ejemplo, horas extras, bonificaciones, comisiones, etc, que hubieran sido parte del salario. 

Symplifica explica que, en el caso de las empleadas que trabajan por días, el cálculo es igual, solo que antes de aplicar la fórmula de cesantías se debe mensualizar el salario base. Se puede hacer con esta fórmula.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Sigue leyendo