Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lugares que tradicionalmente han sido considerados solamente para hacer compras o comer, ahora están siendo remodelados y tendrán nuevos espacios.
Durante los últimos años, la inauguración de nuevos centros comerciales iba a la par de la reconstrucción de varios de ellos. Así, en varias ciudades del país se abrieron nuevos establecimientos que les permiten a los colombianos tener más lugares para salir de compras.
Sin embargo, para 2023, la situación cambiará. Se tiene planeado que solamente sean dos centros comerciales nuevos, mientras que el 38 % de los que ya llevan años recibiendo gente cambiarán.
Algunos de ellos ya han mencionado las modificaciones que harán, mientras que otros van a sorprender a las personas que los visitan con nuevos espacios.
En charla con Portafolio, Carlos Hernán Betancourt, director ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia), “alrededor del 38 % de la industria está preparándose para empezar proyectos de ampliación y de remodelación, que les permita adaptar el centro comercial a la nueva realidad”.
(Vea también: Cambiaron Unicentro, Titan, Centro Mayor y 6 centros comerciales de Bogotá; se nota mucho)
Desde esa asociación las transformaciones se hacen como consecuencia de la pandemia y los hábitos que crearon en muchas personas. “Eso ha hecho que pasemos de una industria que crecía en metros cuadrados nuevos con centro comercial nuevos, a una actividad que empieza a crecer en metros cuadrados nuevos, en centros comerciales ya existentes. Había 5 a 6 proyectos nuevos por cada plan de ampliación o remodelación, pero aquí se nos va a voltear el número“, explicó Betancourt.
Aunque tradicionalmente estos han sido lugares en los que predomina la venta de ropa o de otros productos, las modificaciones que están haciendo crean nuevos locales para otros servicios.
Por ejemplo, los centros de atención de medicina se han tomado muchos centros comerciales, lo que provoca una dinamización diferente entre los días entre semana y los fines de semana.
(Vea también: Murió el empresario y papá del Centro Comercial Unicentro y más edificios famosos de Bogotá)
Según explicó el director ejecutivo de la Acecolombia, las remodelaciones van a crear “nuevas áreas de servicios, de gastronomía, de entretenimiento y de retail que se adapte a las expectativas de hoy de los usuarios”.
Estas nuevas áreas pueden significar restaurantes para que las personas tengan más opciones de comida, otros tipos de recreación (como boleras, karts, zonas de juegos para adultos) o locales más grandes para que lleguen empresas internacionales.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo