Carros
Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La implementación de la nueva reforma laboral contempla que se ajusten los contratos de miles de colombianos que trabajan en plataformas de domicilios.
La reforma laboral aprobada por el Congreso de Colombia, impulsada por el ministro de Trabajo Antonio Sanguino, tiene como objetivo central la restitución de derechos laborales eliminados por la Ley 789 de 2002.
Esta nueva legislación restablece el recargo del 35 % por trabajo nocturno a partir de las 7:00 p. m. y vuelve a fijar en 100 % el recargo por trabajo en domingos y festivos.
(Vea también: Condiciones para trabajar desde casa con nueva reforma laboral; hasta se puede fuera del país).
Según Sanguino, estas medidas corrigen un daño histórico a los trabajadores, quienes, según cálculos del Ministerio del Trabajo, dejaron de recibir en promedio 43 millones de pesos desde la implementación de la mencionada ley.
Uno de los elementos más innovadores de la reforma es la obligatoriedad de contratos laborales para trabajadores de plataformas digitales tipo Rappi, lo que impactará positivamente a cerca de 440.000 personas que hoy operan en la informalidad, apuntó Sanguino en diálogo con El Tiempo.
La reforma también contempla la formalización de empleos en el sector público, especialmente en programas sociales como el de alimentación escolar.
Pese a las críticas del sector empresarial, que advierte sobre posibles aumentos en el desempleo y la inflación, Sanguino sostiene que el aumento del ingreso de los trabajadores dinamizará la economía mediante el fortalecimiento de la demanda agregada.
El Ministerio calcula que se podrían generar al menos 91.000 nuevos empleos como resultado de esta reforma. El ministro argumenta que mayores ingresos laborales no solo benefician al trabajador, sino que también estimulan el consumo, el ahorro y, en consecuencia, el crecimiento económico.
Además, destaca que las reformas responden a un enfoque más justo y moderno del mundo laboral, en línea con principios clásicos como los del economista John Maynard Keynes. Con esta reforma, el Gobierno busca atacar la informalidad, que actualmente supera el 55 % en Colombia.
Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad
[Video] El extraño detalle de Ricardo González al entregarse por crimen de estudiante de Los Andes
Se entregó el segundo agresor de Jaime E. Moreno: lo hizo lejos de Bogotá y con su abogada
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador
Sigue leyendo