Vienen cambios en subsidio 'Mi casa ya' que beneficiarán a muchos; pagarán menos intereses

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-07-20 19:47:59

Los ajustes del Ministerio de Vivienda permitirán que propiedades en áreas de renovación urbana sean elegibles para subsidios y baja de tasas de interés.

El Ministerio de Vivienda alista nuevos cambios en el reconocido programa, al cual acceden miles de familias en Colombia. Esas variantes propuestas están relacionadas con las casas que se construyan en áreas de renovación urbana.

(Vea también: ¿Sabía que hay subsidio para hacerle retoque a su casa? Las inscripciones están abiertas)

Actualmente, los beneficiarios de ese subsidio no tienen la posibilidad de que el Estado entregue ayudas para ese tipo de viviendas. Sin embargo, el Gobierno busca ajustar los parámetros de asignación de los subsidios de vivienda de ‘Mi casa ya’ para propiedades ubicadas en suelo de renovación urbana, que son áreas ya desarrolladas de las ciudades que fueron recuperadas o transformadas, detalló El Tiempo.

Las familias que deseen comprar esas viviendas podrán aplicar tanto al subsidio pertinente como a la cobertura de la tasa de interés, con el fin de promover un acceso más amplio al programa.

De acuerdo con el borrador del decreto publicado por el ministerio, las viviendas ubicadas en proyectos de renovación urbana, cuyo valor no supere los 110 salarios mínimos mensuales (143 millones de pesos), podrán obtener una cobertura a la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, afirmó el medio citado. Además, las viviendas de este tipo que superen los 110 salarios mínimos mensuales y hasta 175 salarios mínimos mensuales (227,5 millones de pesos) tendrán un subsidio a la tasa de interés de 4 puntos porcentuales.

Estos cambios van en línea con el programa 100 Ciudades, lanzado en noviembre del año pasado, que busca aprovechar la infraestructura construida de la ciudad para habilitar vivienda social en edificaciones existentes.

La decisión del Ministerio de Vivienda de habilitar los subsidios de ‘Mi casa ya’ facilitará su venta, ya que la medida atiende las peticiones hechas por los municipios del país y ayudará a dinamizar las ventas de vivienda de interés social en Colombia, que han registrado cifras negativas durante los últimos dos años, según confirmó Camacol.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo