Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aunque los organizadores les dijeron a sus compradores que les devolverán el dinero esto podría tardar hasta un año porque así quedó establecido en la ley.
Aunque no hay un estimado completo de cuántas personas fueron afectadas por la cancelación del Jamming Festival a un día de su realización, se especula que serían unas 200.000 entre los asistentes que compraron sus boletas, las personas que habían pagado por un lugar para vender sus productos, los artistas que viajaron al país, los proveedores y las personas que alcanzaron a hacer todo el montaje para los escenarios en los que se iban a hacer los conciertos y que perdieron mucho dinero.
Por ahora, los organizadores de este gran evento anunciaron que este será reprogramado para otra fecha, sin decir cuando. Lo cierto es que las personas que compraron las entradas desde hace más de dos años no quieren esperar más tiempo y los extranjeros que ya estaban en Colombia piden la devolución del dinero.
Aunque abrieron algunas alternativas para que no todo el mundo pida la devolución del dinero que pagaron por estas entradas, la mayoría de personas han expresado que desean el dinero, pues no fue poca la cantidad que pagaron para poder asistir a este evento. Sin embargo, esto puede tardar mucho.
(Vea también: “Compré un estand del Jamming; $ 50 millones; 3 años ahorrando”: comerciante desesperada)
Aunque su fundador es Alejandro Casallas, quien aún no ha aparecido frente a los medios de comunicación, la empresa Buena Vibra Producciones es la que está encargada de resolver la situación de las miles de personas afectadas.
Aún no hay una respuesta para los emprendedores, vendedores y demás personas que estaban listas para vender en Ibagué, pero sí la hay para los que compraron la entrada a uno o los tres días de festival.
Los organizadores señalaron que el concierto no está cancelado, sino que lo pospusieron por diferentes razones, lo que los ampara en el Decreto 818 del 4 de junio de 2020, que expresaba que en el marco de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, el reembolso por la devolución del dinero cobrado por las boletas de todo evento afectado tardará lo que dure la emergencia sanitaria y “hasta por un año más”.
Recientemente, el presidente Iván Duque anunció que la emergencia sanitaria va hasta el 30 de abril del 2022. Es decir, que si no la extienden más, Buena Vibra Producciones tiene posibilidad de devolver el dinero hasta el 30 de abril del 2023, señaló Valora Analitik.
Ese portal señala que los organizadores no están obligados a devolverles el dinero a los que compraron boletas, sino que deben decir una fecha en la que sí se hará este gran evento. Es decir, que el anuncio que hicieron en la noche del viernes, mientras que la gente quemaba un bar, reembolsar el dinero no es obligatorio.
Aunque se puede venir una gran investigación de la Fiscalía General de la Nación, que por ahora no ha sido anunciada, en caso de que las personas decidan denunciar masivamente a Buena Vibra Producciones, todas serán metidas en un mismo caso, pero esto ayudaría a que el ente investigador tenga muchas más pruebas. Por ahora, el único ente que le ha puesto los ojos es la Superintendencia de Industria y Comercio.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo