En qué se gasta la plata un colombiano al año; Bancolombia lanzó herramienta para saberlo

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Bancolombia analizó uno a uno los movimientos financieros de las personas con el fin de ofrecerles una visión transparente de sus finanzas.

Cerca de $34,6 millones gastaron los colombianos en promedio durante 2023, de acuerdo con el más reciente Informe Anual de Bancolombia, que analiza los ingresos, gastos e inversiones de 4,5 millones de clientes que utilizan la herramienta Día a Día de la App y que usan los medios de pago y canales del banco.

(Vea también: Hogares se meterán poco la mano al bolsillo en 2024: dieron cifra y habría menos gasto)

El informe, que analiza uno a uno los movimientos financieros de las personas con el fin de ofrecerles una visión transparente de sus finanzas, tiene en cuenta diversas variables, entre ellas:

• Los ingresos, entendidos como el dinero que entra a las cuentas de ahorros y corrientes durante todo el año.
• Los gastos, constituidos por los pagos realizados con medios de pago Bancolombia.
• Las inversiones, registradas en Fondos de Inversión Colectiva, CDT o inversiones virtuales.

(Vea también: Renta ciudadana: estos son los requisitos (obligatorios) para que hogares reciban el subsidio)

A partir de ello, la entidad les entrega a sus clientes un panorama sobre su comportamiento a la hora de mover su plata. Por ejemplo, en 2023, algunas de las categorías con mayores gastos reportados fueron la de Hogar (compras en tiendas y almacenes de cadena), con 31%, y Transporte (gasolina, servicios de transporte, pagos en peajes), con 5%.

(Vea también: Subsidio en Colombia que pocos reclaman en enero y beneficia a muchas familias)

Por otro lado, las suscripciones son un rubro importante y visible en la economía de las personas. De acuerdo con el Informe Anual de Día a Día, 1,3 millones de personas tuvieron algún tipo de suscripción, principalmente en servicios de videojuegos, streaming de video, streaming de música, nube o gimnasio, por un valor promedio anual de $384.000.

(Vea también: Centros comerciales El Edén y Centro Chía dan noticia para familias en Bogotá; hay premios)

Adicionalmente, frente a los gastos, se identificó que cerca del 12% de las personas presentaron gastos hormiga en 2023, con un porcentaje mayor en las categorías de Alimentación (27%), Transporte (24%) y Hogar (23%). El informe revela que los clientes con más gastos hormiga fueron aquellos con edades entre 36 y 50 años (en la categoría de Hogar) y las personas entre 26 a 35 años (en Alimentación).

El informe muestra también que entre las personas que invirtieron, el 70% abrió entre 1 y 2 inversiones, y el 30% abrió 3 o más. Los que más invirtieron tienen entre 36 y 50 años, seguidos del grupo entre 26 y 35 años.

(Vea también: Sebastián Martínez y Kathy Sáenz, orgullosos de su hijo Amador; brilla en Estados Unidos)

A partir de este viernes 2 y hasta el martes 6 de febrero, los 4,5 millones de clientes que fueron parte de este estudio recibirán un correo electrónico en el que se les notificará que su informe personalizado está listo para consultar en Día a Día de la App Bancolombia. Con ello, podrán analizar qué ingresos, gastos e inversiones hicieron parte de su actividad en 2023, y tendrán información a la medida y de primera mano para alcanzar sus metas en 2024.

“Este informe busca contribuir al bienestar de las personas y al mejoramiento de su capacidad para planear su economía”, expresa Luz María Velásquez, vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia, quien agrega que “esta información aporta herramientas de educación financiera que facilitan la gestión de las finanzas personales”.

(Vea también: Explican cómo se miden los estratos en Colombia y dan fecha de cuándo los van a eliminar)

Finalmente, es importante anotar que los correos electrónicos enviados por Bancolombia para anunciar la llegada de este informe no tendrán archivos adjuntos, y tampoco solicitarán información personal o financiera. Cada cliente podrá consultarlo desde su App Bancolombia en Día a Día.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

D1 lanzó electrodoméstico muy pedido por muchos para la cocina; vale menos de $ 50.000

Bogotá

Así quedó carro de víctima de tiroteo en autopista Sur de Bogotá; recibió varios impactos

Economía

Sanitas confirmó si está trasladando a sus afiliados a otras EPS, luego de ser intervenida

Vivir Bien

Termales y caminatas en Boyacá para visitar en un puente festivo; está a 3 horas de Bogotá

Economía

Productos saludables que vende D1 que son los más baratos de supermercados en Colombia

Loterías

Chontico día y Chontico noche resultado último sorteo hoy 1 de junio y ganadores

Carros

Conductores en Colombia podrían ganarse costosa multa por accesorio muy común en carros

Deportes

Santa Fe tendría refuerzo de lujo para el segundo semestre; jugó contra Cristiano Ronaldo

Sigue leyendo