Bancolombia no es el problema: banco aclara por qué algunos no pueden pagar con tarjeta

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-02 21:32:52

Este domingo 2 de julio, miles de colombianos que tienen tarjetas débito de la franquicia Mastercard no pudieron usarla y les aparecía un mensaje.

Bancolombia les aclaró a sus usuarios qué fue lo que pasó, pues en esta oportunidad no se trató de un problema en su plataforma de pagos, sino de Redeban.

Esta es una empresa que se encarga del funcionamiento de los datáfonos de varios establecimientos comerciales, aunque no es la única en Colombia. Fue ella la que presentó fallos para pagos con tarjetas de la franquicia Mastercard.

En sus redes sociales, Bancolombia les respondió a varias personas que pensaron había algún problema en sus transacciones del banco. Este es uno de los mensajes:

(Vea también: ¿Qué es la nueva escalera de Bancolombia y por qué salvaría la vida de sus clientes?)

Este es un golpe importante para los colombianos porque, precisamente, recién hicieron el pago de la nómina y de la prima, lo que hace que muchas personas salgan a usar su dinero en restaurantes, supermercados, tiendas de ropa y otras más en las que aceptan pagos con tarjetas de crédito y débito.

Redeban también usó sus canales para responderles a los colombianos que exponían su inconformismo porque no habían podido hacer sus transacciones. De hecho, esta situación asustó a muchos porque algunos establecimientos solamente tienen esta red de datáfonos.

Bancolombia da alternativa para comprar con tarjeta de crédito

El problema de Redeban afectó a muchos comercios. De hecho, en algunos decidieron que no iban a aceptar pagos con tarjeta para así evitar inconvenientes. Allí solo recibían efectivo.

Bancolombia les dijo a sus usuarios que una buena alternativa es buscar comercios en los que tengan otros datáfonos, como Bold y Credibanco. Sin embargo hay otra alternativa que es usar otros medios de pago como efectivo, QR, plataformas como Nequi, Daviplata y otras que cada vez son más comunes.

(Vea también: Presidente de Bancolombia da consejo crucial para que a usted le vaya bien en el trabajo)

Aún no hay una fecha exacta para que esto se solucione, así que las personas que van a salir a hacer compras y van a pagar con tarjeta deben estar informando sobre qué pasa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo