AV Villas explicó cómo funciona salvavidas a endeudados en Colombia: es clave para el bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-08-16 11:08:08

La entidad financiera, una de las más importantes del país, detalló cómo es su producto diseñado para que los clientes unifiquen las deudas en un solo lugar.

El producto de Compra de Cartera de AV Villas está diseñado para que los clientes unifiquen sus deudas en un solo banco y puedan administrar mejor su dinero, accediendo a tasas de interés preferenciales.

Este crédito permite pagar las obligaciones que una persona tenga con otras entidades financieras, sin necesidad obligatoria de un codeudor, aunque existe la opción de respaldarlo con diferentes figuras como codeudor, CDT, FNG o pignoración.

(Vea tambiénCómo comparar la tasa de interés entre Davivienda, BBVA y más de Colombia en un minuto y gratis).

Entre sus principales beneficios se encuentra la facilidad de recoger los cheques en la oficina que elija el cliente, recibir notificaciones vía mensajes de texto sobre el estado de la solicitud y la posibilidad de inscribir hasta cuatro beneficiarios.

El banco ofrece comodidad adicional con el débito automático y no cobra sanciones por prepago. Además, incluye un seguro deudor durante toda la vigencia del crédito y la opción de adquirir un seguro de desempleo.

Los pagos y consultas se pueden realizar en oficinas, en la app AV Villas, la banca virtual o Audiovillas. Otro atractivo es la acumulación de puntos Tuplús, que se obtienen por el uso de productos financieros, intereses pagados y compras con tarjetas de crédito.

Estos puntos se pueden redimir por dinero, millas LifeMiles, viajes u otras experiencias, sentenció el banco.

Cómo funciona la compra de cartera en los bancos

La compra de cartera en los bancos de Colombia es un mecanismo financiero que permite a las personas unificar sus deudas en una sola entidad, con el objetivo de simplificar el manejo de sus obligaciones y, en la mayoría de los casos, obtener mejores condiciones de pago. El funcionamiento básico consiste en que el banco elegido paga directamente las deudas que el cliente tiene con otras entidades financieras, como tarjetas de crédito, créditos de consumo, libranzas o préstamos personales.

A cambio, el usuario adquiere una nueva obligación con el banco que realizó la compra de cartera, pero generalmente bajo una tasa de interés más baja, plazos más amplios o cuotas más cómodas que facilitan la planeación financiera. Este proceso busca no solo reducir la carga económica mensual, sino también otorgar mayor control sobre el presupuesto, al tener que atender únicamente una cuota consolidada en lugar de varias.

El procedimiento para acceder a este producto suele ser relativamente sencillo. El cliente debe presentar la información sobre sus deudas actuales, certificados de saldo o extractos de las obligaciones que desea trasladar, junto con su documentación personal y financiera. Una vez evaluado el perfil crediticio, el banco determina si aprueba la operación y, de ser así, gira el dinero directamente a las entidades acreedoras originales para cancelar los saldos pendientes.

Es importante destacar que el dinero no pasa por las manos del cliente, sino que la entidad bancaria se encarga de saldar las deudas, garantizando así que los recursos sean destinados exclusivamente a este fin. De esta manera, el deudor queda con una única obligación en el banco nuevo, lo que le brinda claridad y orden en el manejo de sus finanzas personales.

Entre las principales ventajas de la compra de cartera en Colombia está la posibilidad de acceder a tasas de interés preferenciales que, en algunos casos, resultan mucho más bajas que las que se aplican a tarjetas de crédito o créditos de consumo tradicionales. También se destacan beneficios como la eliminación de penalidades por prepagos, seguros de deudor incluidos y opciones de débito automático para facilitar los pagos. Además, algunos bancos ofrecen programas de fidelización con puntos o beneficios adicionales, que pueden convertirse en dinero, millas o descuentos.

Sin embargo, este producto también implica responsabilidad, ya que aunque la cuota mensual sea más baja, el plazo más largo puede hacer que el cliente termine pagando más intereses en total. Por eso, la compra de cartera debe evaluarse cuidadosamente, considerando no solo el alivio inmediato en el flujo de caja, sino también el costo financiero global. En conclusión, es una herramienta útil en el sistema bancario colombiano que, usada con planeación, puede ser clave para mejorar la salud financiera de los usuarios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió

Nación

¿Quién es la esposa del papá de Miguel Uribe? Le hicieron pedido con el pequeño Alejandro

Nación

Piden que se anule el arresto domiciliario de Álvaro Uribe y toman radical decisión

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

Asesinato de Miguel Uribe Turbay da giro por delicada situación con la Fiscalía: "13 días antes"

Nación

Quién es el papá de Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe: viene de familia de políticos

Sigue leyendo