Así nació el local de salchichas más famoso de Bogotá: El Bohemio; sobrevivió a 'bogotazo'

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-11-11 08:48:22

Ese local es uno de los iconos de la capital, pues más de 4 generaciones han podido degustar de las famosas salchichas con salsa picante que allí venden.

No hay dudas de que Bogotá es una de las grandes capitales gastronómicas de Latinoamérica y que muchos establecimientos de la ciudad han nacido del talento de diversas familias, que deseaban compartir sus saberes culinarios con los colombianos.

(Vea también: ¿Quién es el dueño de Makro? Tiene marcada diferencia con Olímpica y otros supermercados)

Por ejemplo, ese fue el caso de la panadería El Cometa, que fue creada por la familia de Jorge Rausch, juez de ‘Masterchef’, con el fin de expandir recetas de panadería y pastelería para la sociedad bogotana.

Cómo nació El Bohemio, en Bogotá

En el caso de las salchichas El Bohemio, la historia empezó en 1939 con Don Pedro Duarte Rubiano, un hombre oriundo de Tenjo (Cundinamarca), quien utilizó los ahorros y cesantías de empleado de la salsamentaria La Europa, para abrir su propio negocio. Ese, arrancó en un local ubicado en la carrera 9 con calle 21, en una casa declarada patrimonio cultural de Bogotá.

La noche del 9 de abril de 1948, una turba enardecida por el asesinato a bala de Jorge Eliécer Gaitán, “intentó volar a machete el portón de madera de la salchichería El Bohemio”, aunque no lo logró gracias a que la fuerza pública lo evitó, según contó puntualmente El Tiempo en un artículo.

Ya en 1970, El Bohemio abrió su segundo local en el reconocido barrio El Restrepo, para 5 años después dar apertura a su primera planta de producción. Fue en la década de los 80, cuando el negocio inicio su gran expansión con su tercer establecimiento, ubicado en el sector de Galerías, y años después de los puntos de Chapinero, Unicentro de occidente, Tintal plaza y Bulevar Niza.

En la actualidad, la icónica marca de salchichas con salsa picante, que bautizaron Atabaska cuenta con 9 puntos distribuidos por toda la ciudad, en los que ofrecen productos que se hicieron inmortales como los chorizos, la morcilla, el salchichón y las costillas.

Esa marca se ha consolidado a través de los años, como lo hiciera también la Pastelería Guernika, que fue propiedad de una presentadora de televisión,  como un referente de la gastronomía y de los negocios familiares con mayor recordación para los bogotanos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo