Cambiarían horarios de trabajadores en Colombia: empresas los harían salir más temprano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma que se empezará a discutir en los próximos días propone importantes cambios a la jornada laboral en Colombia que podría beneficiar a muchos.
El gobierno Petro confirmó que, si se aprueba la nueva reforma, la jornada laboral en Colombia cambiará y se acomodará para beneficiar a los trabajadores por fuera de sus horarios en las empresas.
Según Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, se espera que el proyecto de ley empiece a debatirse durante la semana entrante.
Recomendado: ¿Qué cambios va a discutir la reforma laboral en Colombia?
Uno de los cambios más importantes llegaría sobre el cómo podría terminar siendo la jornada laboral en Colombia dadas dos modificaciones clave que se implementarían.
De una lado, prevé el proyecto que la jornada diurna en Colombia comprenda un horario laboral que empieza a las 6 de la mañana y se termina a las 7 de la noche.
(Vea también: Duro panorama para trabajadores en Colombia; perderán beneficio con horarios laborales)
Mientras que la jornada nocturna será aquella que empiece a las 7 de la noche y termine a las 6 de la mañana.
Más modificaciones a la jornada laboral en Colombia
El punto está en que los empleadores deberán entrar a revisar esos cambios sumando el hecho de que este año la jornada laboral de Colombia deberá ser, máximo, de 46 horas a la semana.
(Vea también: Jornada laboral en Colombia tendrá que bajar una hora más en 2024 y dicen cuándo se hará)
Para el año entrante esas horas tendrán que reducirse a las 44 horas y en 2026 deberán ser apenas 42.
Con esto, dice la reforma laboral, la jornada máxima semanal podrá ser distribuida, de común acuerdo, entre empleador y trabajador, en cinco o seis días.
(Vea también: Reducción de jornada laboral en 2024: aclaran a cuáles trabajadores no aplicará la medida)
Lo anterior “garantizando siempre el día de descanso y sin afectar el salario”, dice el proyecto que fue presentado por el Ministerio de Trabajo.
¿A quiénes no les aplicarían los cambios de la jornada laboral en Colombia?
- Labores que sean especialmente insalubres o peligrosas o las que impliquen disminución de la expectativa de vida saludable del trabajador
- La duración máxima de la jornada laboral de los adolescentes autorizados para trabajar “se sujetará a las siguientes reglas: Los adolescentes mayores de 15 y menores de 17 años, solo podrán trabajar en jornada diurna máxima de seis horas diarias y 30 horas a la semana”
(Lea también: Cuándo hay reducción de jornadalaboral en Colombia en 2024 y a quiénes no aplicará)
Sobre la reducción de la jornada laboral en Colombia, hay que recordar, segmentos como el comercio, bares y seguridad tendrían un tratamiento diferencial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo