Anuncian nueva medida para quienes arriendan Airbnb en Colombia; podría traerle problemas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min
por: 

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Visitar sitio

La nueva política, efectiva desde el 30 de abril, anuncia la prohibición global de cámaras de seguridad internas en todas sus propiedades.

Airbnb anuncia la prohibición global de cámaras de seguridad internas en todas sus propiedades, medida que se hará efectiva a partir del 30 de abril. Esta actualización de política responde a la creciente preocupación por la privacidad de los huéspedes, tras reportes de cámaras ocultas en alojamientos.

La plataforma, que previamente permitía cámaras en áreas comunes con previo aviso, ahora fortalece la privacidad de sus usuarios eliminando completamente la opción de cámaras interiores.

(Vea también: Vendría golpe para quienes arriendan en Airbnb, Booking y más; perderían mucha plata)

Además, introduce regulaciones más estrictas para cámaras exteriores, obligando a los anfitriones a declarar su presencia y ubicación antes de la reserva.

Tras descubrir cámaras ocultas, Airbnb ha dicho basta. La decisión de eliminar por completo las cámaras de seguridad internas marca un antes y un después en la seguridad y privacidad dentro de la plataforma.

(Vea también: Aclaran si arrendar vivienda por Airbnb se acabará; negocio de muchos tambalea)

Con más de 7 millones de alojamientos a finales del último año sin reportes de cámaras internas, la mayoría no se verá afectada, pero es un paso firme hacia la protección de todos los usuarios.

La prohibición trae consigo normas más estrictas para las cámaras externas y la obligatoriedad de informar sobre dispositivos como monitores de decibeles de ruido.

(Vea también: Dueños de viviendas la tendrán difícil para arrendar en Colombia; gremio celebra decisión)

La preocupación no es nueva, pero la resolución sí lo es. Airbnb busca cerrar cualquier brecha que permita la vigilancia invasiva, asegurando espacios libres de cámaras no solo en interiores, sino también en áreas externas privadas como duchas al aire libre o saunas.

(Lea también: ‘Tips’ que debe tener en cuenta antes de arrendar una vivienda por plataformas digitales)

Si bien la nueva política no erradica la posibilidad de cámaras ocultas, instaura un ambiente de mayor seguridad, donde la posibilidad de ser monitoreado sin consentimiento disminuye notablemente. Los anfitriones que incumplan enfrentarán consecuencias severas, incluida la posible eliminación de sus cuentas o anuncios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo