Vendrían cambios grandes en la licencia de paternidad en 2024, con varias condiciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con el proyecto de reforma laboral en Colombia, habrá cambios clave sobre la licencia y los días se tendrá derecho de estar con los hijos.
Para el 2024 quedó la definición de la reforma laboral en Colombia, iniciativa que el gobierno del presidente Gustavo Petro espera concretar y que traería cambios sustanciales a la normativa sobre la contratación de trabajadores formales.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, la reforma busca devolverles a los trabajadores del país los derechos que se han perdido en los últimos 30 años.
(Vea también: ¿Cuáles serían los nuevos horarios de jornada nocturna luego de anuncio que hicieron?)
A ojos de la reforma laboral del gobierno del presidente Petro es necesario que los trabajadores que deciden tener una familia cuenten con las facilidades de las primeras semanas de crianza, al tiempo que vuelve a motivarse el aprovechamiento del tiempo libre de los trabajadores.
Entre esas modificaciones clave, la licencia de paternidad buscaría ampliarse a tres meses.
(Vea también: Pintan peligroso escenario en Colombia para 2024: 4 decisiones de Petro serían la causa)
Se lee en el proyecto de reforma laboral que las flexibilidades laborales para los trabajadores deben garantizarse también por cuenta de los compromisos que ha adquirido Colombia en el marco de los acuerdos con multilaterales como la Organización Internacional del Trabajo.
Así aumentaría la licencia de paternidad en Colombia con la reforma laboral
La licencia de paternidad en Colombia aumentará de manera progresiva hasta llegar a 12 semanas en el 2026.
- En el 2024 subirá a ocho semanas
- En 2025 llegará a 10 semanas
- En 2026 llegará a 12 semanas.
(Vea también: Condiciones entre plataformas y repartidores si se llega a aprobar la reforma laboral)
Un punto clave es que la licencia remunerada de paternidad deberá pagarse mediante las EPS o la entidad que haga sus veces, y será reconocida por el nacimiento o adopción de hijas e hijos.
“Los soportes válidos para el otorgamiento de la licencia remunerada de paternidad son el Registro Civil de Nacimiento, el Registro civil del menor entregado en adopción o acta de entrega del menor de edad por parte del ICBF o institución autorizada para ello, según sea el caso, los cuales deberán presentarse a la EPS o la entidad que haga sus veces a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la fecha del nacimiento o adopción del menor”, dice el proyecto de reforma laboral.
(Vea también: Así quedarían los pagos de dominicales y festivos con la reforma laboral; es cambio grande)
¿Cómo se pagaría la licencia de paternidad con la reforma laboral en Colombia?
Según el proyecto de ley, la licencia remunerada de paternidad será reconocida proporcionalmente a las semanas cotizadas durante el periodo de gestación, y en los casos de adopción un periodo no inferior a nueve meses.
(Vea también: Domiciliarios de Rappi tendrían cambio grande por reforma laboral; lo pedían hace tiempo)
Finalmente, dispone el proyecto de ley que “la pareja adoptante del mismo sexo definirá, por una sola vez, quién de ellos gozará de la licencia de paternidad y quién la de maternidad, en las mismas condiciones previstas para las familias hetero parentales adoptantes”.
Pulzo complementa
Según la normativa colombiana, la licencia de paternidad tenía una duración de ocho días hábiles y podía ser tomada por los padres trabajadores, ya sea empleados del sector público o privado, con el objetivo de brindar apoyo y cuidado a los recién nacidos o adoptados, así como fortalecer el vínculo familiar en los primeros días de vida del niño.
(Vea también: Licencia de maternidad y paternidad: estos son los nuevos cambios que tendrán)
Esta licencia permitía que los padres tuvieran un tiempo exclusivo para compartir con sus hijos recién nacidos o adoptados, facilitando su adaptación y establecimiento de vínculos afectivos desde las primeras etapas de vida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo