Por qué a Yenny Álvarez le anularon registro que la acercaba a medalla; nadie lo notó

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-08-08 12:46:13

La colombiana terminó última en la tabla y sin puntuar, luego de que sus tres intentos, que apuntaban al oro o la plata, fueran declarados nulos.

Este jueves 8 de agosto arrancó la halterofilia en los Juegos Olímpicos y Yenny Álvarez tuvo su participación en la categoría de los 59 kilogramos. No obstante, y aunque tenía todo para quedarse con una medalla, su actuación no fue la esperada y terminó en la última posición.

(Vea también: Nuevo trabajo que tendría Mariana Pajón, luego de los Olímpicos: “Me lancé de candidata”)

La colombiana inició su participación con tres intentos perfectos en el arranque, 101, 103 y 105 kilogramos, que fueron los registros con los que iría a disputar mano a mano en la modalidad de envión con la china Shifang Luo (107 kg), la canadiense Maude Charron (106 kg) y la taiwanesa Hsing-Chun Kuo (105 kg).

Pero fue allí donde Álvarez —que había sido sancionada antes de los Juegos Olímpicos— no tuvo sus mejores movimientos. En su primera salida buscó levantar 130 kilogramos, pero, aunque lo logró, los jueces sorpresivamente lo dieron como inválido.

¿Por qué le anularon a Yenny Álvarez levantamiento en envión?

Las dudas fueron despejadas por Óscar Figueroa, expesista quien fue medalla de oro en Río de Janeiro 2016 en la categoría de 62 kg. Durante la transmisión del Canal RCN, el exdeportista explicó que la decisión de los jueces se debía a que Yenny Álvarez había flexionado un codo durante el movimiento.

“La noté un poco ansiosa, pero ella está en muy buena forma. Flexiona el codo, es en un instante que flexiona el codo derecho”, dijo Figueroa al respecto.

Pese a que finalmente logró levantar la barra, esa previa flexión de codo terminó por manchar el movimiento. Luego, en los otros dos intentos, la colombiana intentó levantar 132 kg, pero tampoco le fue posible. De esa forma, terminó en la última posición de la categoría de los 59 kilogramos al no finalizar la competencia (DNF).

Acá, el último intento que la dejó sin ninguno opción de medalla:

De acuerdo con Figueroa, hubo una mala estrategia para la colombiana, ya que se tiraron a levantar un peso alto sin asegurar un peso base.

“No se nos da esta oportunidad. Aplaudimos a nuestra atleta, sé que lo dio todo, no es fácil, pero lamentablemente se nos va esta ilusión”, agregó en la misma transmisión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo