Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bruna Alexandre, de Brasil, suma 4 medallas paralímpicas en el tenis de mesa y para este 2024, en París, competirá tanto en Olimpiadas como en Paralimpiadas.
La atleta brasileña, que perdió un brazo a los pocos meses de nacer, pensaba que era un sueño inalcanzable. Pero ella nunca soltó la pala de tenis de mesa y en París disputará sus primeros Juegos Olímpicos, y sus cuartos Paralímpicos.
“Fueron muchos años intentándolo. Sabía que sería muy difícil clasificar para los Juegos Olímpicos, hay muchas chicas. Pero lo conseguí y hoy estoy aquí realizando este gran sueño“, explicó en una entrevista con la AFP.
(Vea también: Atleta perdió su anillo de boda en el río Sena: estaba ensayando para los Juegos Olímpicos).
La brasileña debutó en unos Juegos Olímpicos:
Alexandre, de 29 años, integra el equipo brasileño de tenis de mesa que se enfrentó este lunes a la complicada Corea del Sur, lo que la convirtió en la primera deportista de su país que disputa unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos en el mismo año.
Otros deportistas, como su admirada Natalia Partyka, la polaca que abrió camino en el tenis de mesa al ser la primera en clasificar para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Pekín 2008, o la australiana Melissa Tapper, que repite ahora en París la doble experiencia de Rio y Tokio, ya lo habían conseguido antes, pero Bruna llevaba años luchando por unirse a ellas.
“Lo más difícil es trabajar y trabajar sin saber si funcionará”, recuerda sobre sus horas de entrenamiento.
Y funcionó. Pero esta meta era impensable cuando un entrenador de Criciúma, su ciudad del sur de Brasil, le propuso a los siete años unirse a las prácticas a las que asistía su hermano. Apasionada de los deportes, Bruna no se lo pensó y aquel juego frenético acabó enganchándola, a pesar de las complicaciones para alguien como ella, que había perdido el brazo derecho cuando era bebé, a causa de una trombosis.
“Al principio fue muy difícil para sacar con un brazo. Pero conseguí, después de un año, adaptarme. Y hoy mi saque es uno de los puntos más fuertes de mi juego“, indicó la brasileña, que complementa sus entrenamientos con skate y bicicleta para trabajar su equilibrio.
La 4 veces medallista en los Juegos Paralímpicos hizo parte del equipo brasileño que este lunes cayó ante Corea del Sur en los octavos de final del torneo femenino por equipos en esa disciplina.
Más allá del resultado, Alexandre recibió elogios de todas partes del mundo en redes sociales y ahora se apresta a competir en los Juegos Paralímpicos que irán del 28 de agosto al 8 de septiembre en París.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo