Valledupar tendría dos equipos en torneo internacional; dirigentes visitaron estadio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioSe conoció que directivos de Alianza Petrolera, equipo que jugará Copa Sudamericana, visitaron el estadio Armando Maestre Pavajeau
Valledupar sigue esperando poder contar con un equipo profesional y que los vallenatos vuelvan a llenar las graderías del estadio Armando Maestre Pavajeau. En ese sentido, se ha conocido que dirigentes del club Águilas Doradas visitaron la ciudad pensando en tener a la tierra de la caja, la guacharaca y el acordeón como su ‘casa’.
Sobre este tema, el director del Inder Valledupar, Alinson González, señaló que tras la visita de los funcionarios aún no se tiene nada concreto, pero conocieron la ciudad y lo que puede ofrecer en una futura estadía del equipo antioqueño.
(Vea también: Confirman días y horarios para los partidos Tolima-DIM y Alianza-América por Sudamericana)
En diálogo con EL PILÓN, el director de Inder Valledupar manifestó: “Estamos haciendo las gestiones porque la ilusión del alcalde Ernesto Orozco es tener deportes profesionales en la ciudad. Ya hemos recibido la visita de un equipo profesional que revisó la ciudad, las instalaciones del estadio y por ende les ofrecimos las garantías necesarias para albergar al club”.
También se conoció que delegados de Alianza Petrolera estuvieron en la ciudad visitando las instalaciones del estadio Armando Maestre Pavajeau. Sin embargo, de momento habrá que esperar si en 2024 Valledupar tendrá o no fútbol profesional.
Pulzo complementa
El máximo accionista de Águilas Doradas, Fernando Salazar, elogió el estadio Armando Maestre Pavajeau en Valledupar durante su visita para considerar la posibilidad de elegir a la ciudad como sede del equipo para la temporada profesional de 2024. Salazar destacó que Valledupar cuenta con un “estadio de primera” y expresó su interés en explorar escenarios para competir en 2024, en respuesta a supuestos abusos en la administración anterior. Aunque inicialmente se informó que Valledupar tenía prioridad para jugar la Copa Libertadores, surgió la versión de que la prioridad era el estadio de Bogotá.
Durante la visita, Salazar se reunió con el alcalde electo de Valledupar, Ernesto Orozco, y se discutieron temas que podrían llevar a un acuerdo para cambiar la sede del equipo a la capital del Cesar. Se espera que la propuesta del Gobierno municipal, que superaría el apoyo económico de la sede actual en Rionegro, Antioquia, se defina en los próximos días. La posible llegada de Águilas Doradas a Valledupar representaría una oportunidad para los aficionados locales tras la salida de Valledupar FC a mediados de año. El equipo debutará en la Liga en enero de 2024 y participará por primera vez en la Copa Libertadores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo