Selección Colombia Sub-20, con nómina que ilusiona, viajó al Mundial de Argentina
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos dirigidos por Héctor Cárdenas generan buenas sensaciones, luego del tercer lugar que alcanzó en el Sudamericano y en donde se consolidó su equipo.
La Selección Colombia, que este miércoles viajó a Argentina para participar en el Mundial Sub-20, genera buenas sensaciones, luego del tercer lugar que alcanzó en el Sudamericano detrás de Brasil, campeón, y Uruguay, segundo.
(Lea también: Cuota de Nacional y DIM a Selección Colombia Sub-20, que definió convocados a Mundial)
Aparte de la evolución futbolística y la nómina elegida por el técnico Héctor Cárdenas, hay otro ingrediente que hace pensar en un positivo desempeño en la undécima incursión del país en este certamen: que la sede es Argentina, país en el que el balompié nacional ha alcanzado figuraciones importantes en esta categoría.
En el Sudamericano de 1988 fue subcampeón y en 2013 alcanzó el título. Este último, bajo la dirección técnica de Carlos Piscis Restrepo, quien dice que ese es un territorio futbolero que hace sentir al jugador colombiano como si estuviera en casa. “Los muchachos van a competir en nuestro continente y eso, de alguna manera, ayuda a que tengan acompañamiento de los aficionados”.
Restrepo, ahora estratega de Jaguares de Córdoba en la Liga Betplay-1, señala que la Sub-20 fue creciendo en el Sudamericano y terminó en buen nivel. “Podemos decir que ya hay una Selección con más minutos, con roce y eso en esta etapa de formación va fortaleciendo a los jugadores. Ya tienen experiencia, lo que respaldará el modelo de juego del entrenador Cárdenas”.
Según Piscis, se trata de un campeonato mundial en el que la competencia es más fuerte y se espera que bajo presión los cafeteros tomen buenas decisiones en la cancha.
“Es un torneo corto y complejo, en el que todos los participantes tienen su méritos por haber clasificado”, advierte Piscis al considerar que Israel (21 de mayo, 1:00 p. m.), Senegal (24 de mayo, 4:00 p. m.) y Japón (27 de mayo, 4:00 p. m.), los rivales de Colombia en la fase de grupos, no pueden ser menospreciados. “Ante ellos hay que entrar con mucha determinación”.
¿Solo dos delanteros?
En el momento de la presentación de los 21 elegidos, entre los que la ausencia más notable fue John Jáder Durán, al que el Aston Villa de Inglaterra no prestó, llamó la atención de que solo aparecen dos delanteros: Tomás Ángel (Nacional) y Jorge Cabezas (DIM).
(Vea también: Selección Colombia va a probar casta contra un duro, apenas días antes del Mundial Sub-20)
Sin embargo, hay quienes aseguran que en la plantilla hay volantes que en cualquier momento pueden cumplir funciones de atacantes, como Óscar Cortés (Millonarios), Miguel Monsalve (DIM), Daniel Luna (Mallorca de España) y Yáser Asprilla (Watford).
Gonzalo García (Leivinha), fundamentador de talentos, advierte que el fútbol debe tener equilibrio y por eso es necesario contar con buenos atacantes para sobreponerse cuando se tengan resultados en contra. “Los delanteros son los más cotizados en el mercado y hacen la diferencia”.
Aunque considera que los elegidos por Cárdenas son los mejores colombianos en esa categoría actualmente, Leivinha cree que Juan Pablo Torres (‘Tatay’) pudo haber sido incluido: “Es un jugador diferente, atrevido, maneja ambas piernas, gambetea y no le da miedo tener la pelota, merecía estar en la Selección”.
Pero en el único microciclo al que fue llamado el volante de Nacional no alcanzó a convencer a Cárdenas que, de todas maneras, viajó con un colectivo que ilusiona.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo