Detalles de la Selección Colombia antes de su gira por Asia; va sin su principal estrella

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El entrenador de la 'Tricolor', Néstor Lorenzo, tendrá una oportunidad más para afianzar su idea y así estar preparado de cara a la eliminatoria mundialista.

Es momento de poder ver otra vez a la Selección Colombia, uno de los equipos más seguidos del fútbol mundial.

(Lea también: “Hubo rabia”: Rodallega arremetió contra Pékerman por apartarlo de la Selección Colombia)

Dicho esto, la afición de la ‘Tricolor’ están expectantes porque van a poder ver otra vez cómo se desempeñan los elegidos por el entrenador Néstor Lorenzo para la próxima gira por Asia que se llevara a cabo en marzo del 2023, y en la que enfrentará a Corea del Sur y Japón.

La expectativa es máxima, el preparador del combinado nacional ha sido muy positivo y optimista con el futuro de la Selección. El objetivo es claro y bien definido y no es otro que la clasificación para el próximo Mundial; está claro que la Colombia ha de estar en este gran evento para demostrar que las cosas van creciendo y cambiando.

El primer paso para generar ilusión no es otra que mostrar los primeros 25 convocados que ya dan una idea del potencial y la forma de jugar que tendrá el equipo de Néstor Lorenzo; sin embargo, sus elecciones no fueron muy bien recibidas por exjugadores y periodistas. Muchas cosas se pueden sacar de esta nueva lista confeccionada por el equipo técnico colombiano.

En primer lugar, es digo nombrar la llamada de grandes estrellas como Radamel Falcao, James Rodríguez y Juan Fernando Quintero. Con esto se deja claro que se cuenta con las grandes estrellas las cuales no solo van a ser muy útiles en el terreno del juego, también son un buen valor de experiencia y ayuda para los más jóvenes.

Esta era una de las grandes incógnitas que planteaba la idea de Néstor Lorenzo que no  dudará que encontrar con estas estrellas cuando así lo requiera el equipo y la competición.

Uno de los grandes ausentes para esta primera convocatoria ha sido el jugador del Liverpool Luis Díaz debido a una lesión de larga duración que parece que ya poco a poco se está  solucionando. Esta es una gran baja, pero el preparador Néstor cuenta con el bueno de Díaz para futuras convocatorias siendo uno de los referentes de esta nueva selección colombiana.

(Vea también: Selección Colombia conoció su primer rival en Eliminatorias al Mundial y cuándo arranca)

Otra gran baja que tendrá que solventar el equipo es el gran portero Ospina, está sufriendo  una lesión en el brazo aunque se espera que pronto esté recuperado. Por decisión técnica no han ido a la selección colombiana dos clásicos en esta selección: Juan Guillermo Cuadrado y Yerry Mina, otros de los referente del equipo nacional.

El primero de ellos ha comenzado a sumar minutos en la Juventus. El caso del central Mina es un poco más complicado pues estás siendo suplente en su equipo el Everton inglés. De momento, el preparador Lorenzo  no va a contar con el buen central a la espera que vaya ganando más minutos.

Con todo, Colombia se enfrentará a Corea el 24 de marzo para cuatro días más tarde enfrentarse a Japón. Dos equipos complicados y que pueden ser una muy buena piedra de toque para ver el valor y el cambio de competitividad del equipo.

Así pues, comienza el camino de la selección colombiana una preparación que le llevará a comenzar la clasificación para la nueva Copa del Mundo en septiembre. En verano tocará enfrentarse a las selecciones europeas lo que marcará un punto más de nivel para la preparación de la esperanzadora selección colombiana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo