Falleció Rubén Israel, exdirector técnico de Millonarios y Santa Fe

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-07-06 07:47:18

El estratega uruguayo, que también dirigió a la Selección de El Salvador, murió a los 65 años de edad, informan medios locales e internacionales.

Sin precisar la causa de su deceso, los medios salvadoreños El Gráfico y La Prensa Gráfica, dijeron que el estratega charrúa falleció en la noche de este lunes 5 de julio.

En la cuenta oficial de Twitter de Rubén Israel se confirmó su partida a través de un mensaje, publicado en la madrugada del martes, en el que se agradeció la solidaridad por el apoyo manifestado en estos momentos tan difíciles.

Por su parte, la Federación Salvadoreña de Fútbol, también en Twitter, envió sus condolencias a la familia y amigos del uruguayo, que dirió a la Selección de El Salvador entre 2011 y 2012.

El futbolista colombiano del Pachuca (México) Santiago Mosquera, también despidió al “profe”, a quien le agradeció el darle la posibilidad de iniciar su carrera en Millonarios, equipo que Israel dirigió entre 2015 y 2016.

¿Quién era Rubén Israel, técnico fallecido el 5 de julio?

Rubén Israel, nacido el 8 de diciembre de 1955 en Montevideo, comenzó su carrera como estratega del fútbol en su país, donde dirigió diversos clubes (Rentistas, Progreso, Miramar Misiones, Huracán Buceo y Rampla Juniors, entre otros). Pero la gloria la alcanzó en Paraguay, donde consiguió 5 títulos con Libertad en dos etapas (2007 – 2018 y 2012).

El uruguayo llegó al fútbol colombiano en el año 2009 al ser nombrado DT de Santa Fe, pero no alcanzó a dirigir ningún partido, pues renunció luego de denunciar amenazas en contra de su vida.

“Lamentablemente, después del entrenamiento a las 17 horas una persona desconocida, haciéndose representante de una barra de Santa Fe, cosa que no puedo afirmar como cierta, me llamó, me amenazó y me dijo que si Nájera [Francisco] no era contratado nuevamente por el club me iba a limpiar junto a mis familiares”, expresó entonces, recuerda El Tiempo.

Tras su salida de Santa Fe, Israel pasó por el futbol chileno (Unión Española), salvadoreño (Selección Nacional), paraguayo (de regreso a Libertad), mexicano (Atlante) y ecuatoriano (Barcelona de Guayaquil), y regresó a Colombia en el año 2015 para liderar a Millonarios.

El 11 de agosto de 2016 salió del club albiazul tras una racha de derrotas que no tenían para nada contenta a la hinchada embajadora.

En 2018, el entrenador charrúa llegó a Costa Rica para dirigir el que sería su último club, el Alajuelense.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano

Sigue leyendo