Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ciclista antioqueño buscará el sueño de vestirse con la camiseta rosa y la amarilla en sus próximas dos competencias, una tarea que pocos han conseguido.
El ciclista colombiano Rigoberto Urán sigue siendo el líder del equipo norteamericano EF Pro Cycling. Su ambición es tal que pese a tener 36 años de edad sigue compitiendo en las carreras más complicadas del mundo y aún sueña con ganarlas.
(Ver también: Giro de Italia 2023: todas las etapas y ciclistas colombianos inscritos para esta edición)
En este 2023 regresará al Giro de Italia después de siete años de ausencia, la carrera de tres semanas en la que mejor le ha ido durante su trayectoria deportiva ya que ha quedado en la segunda posición en dos ediciones y a muy poco de poder vestir la ‘maglia rosa’.
Sin embargo, este año no será una tarea sencilla, ya que los otros equipos tienen a corredores muy fuertes como es el caso de Primoz Roglic, del Jumbo Visma, Remco Evenepoel y el mismo Santiago Buitrago del Bahrain Victorious.
Por otro lado, el colombiano confirmó que, además de participar en la grande italiana, también será parte de la escuadra que competirá en la carrera más importante del mundo: el Tour de Francia.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Just Cycling Channel (@justcyclingchannel)
En diálogo con el medio Just Cycling, Rigo confirmó: “Muchos años sin venir al Giro porque el que manda manda y este año me dijeron que estaba el espacio y que bueno, que viniera, pero con la condición de que también tocaba ir al Tour de Francia“.
En cuanto al equipo, que comparte con ciclistas como Jonathan Caicedo y Huge Carthy, agregó: “Es un equipo muy joven, pero todos son muy buenos. En estas carreras hay muchos factores y pasan muchas cosas, así que podemos dar la sorpresa”.
“Aquí puede nevar, hacer mucho calor y lo más importante es descansar bien, comer bien y no enfermarse para poder tener regularidad durante las tres semanas y así poder tener alguna chance”, continuó el antioqueño.
En cuanto a sus rivales, que son dos de los mejores del mundo actualmente, sentenció: “Que estén Remco y Roglic es una maravilla porque llama más al espectáculo, porque motiva a hacer las cosas mejor y bueno, hace una batalla más bonita”.
La edición número 106 de la primera gran vuelta del año comenzará este sábado 6 de mayo y su primera etapa será de Fossacesia Marina–Ortona en un recorrido de 19.6 kilómetros con una contrarreloj individual.
Serán cuatro colombianos los que tomarán partida en la grande italiana. Además de Rigoberto Urán estarán el colombiano más ganador en esta competencia, Fernando Gaviria, Einer Rubio y el ganador de una etapa en su edición pasada, Santiago Buitrago.
Pocos ciclistas se animan a competir en estas dos carrera porque suelen estar muy cercanas y el tiempo para que el cuerpo se recupere no es suficiente.
(Le puede interesar: ‘Rigo’, a puro chiste, encabeza poderoso grupo de colombianos para el Giro de Italia)
Sin embargo, este año hay algunos días más para que los ciclistas alcancen a recuperarse y llegar con toda la energía a la grande francesa.
El Giro terminará el 28 de mayo luego de 21 etapas y tres semanas de competencia, mientras que el Tour de Francia comenzará el primero de julio, por lo que los deportistas tendrán un mes y tres días para recuperarse y llegar a la segunda gran vuelta de la temporada.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo