Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El director técnico venezolano habló con Pulzo de su reciente conquista con el equipo ‘leopardo’ y se refirió a su papel como analista de la Copa América 2024.
Rafael Dudamel no para de acaparar todas las portadas después de conseguir la primera estrella de la historia para el Atlético Bucaramanga, una hazaña que seguramente quedará para la historia.
(Vea también: ¿Quién es Rafael Dudamel? el técnico que dio la primera estrella al Atlético Bucaramanga)
De hecho, entró a la galería de ídolos en suelo santandereano, mientras que a nivel nacional es el personaje futbolístico más reconocido si se tiene en cuenta que la escuadra ‘canaria’ dio la vuelta olímpica sin tener grandes referentes en su nómina.
Sin embargo, este es un logró que el propio entrenador no ha podido digerir con tiempo, según dijo, pues a la gran cantidad de compromisos y homenajes de los que es objeto se le suma la Copa América, certamen del que será comentarista en Gol Caracol: “No descanso más de 5 horas al día, se me pega un día con el otro”.
Y explicó cómo se siente ahora que es epicentro de la atención:
“Hay desgaste, agotamiento, pero también hay mucha felicidad y eso me mantiene contento, no son acontecimientos de todos los días”.
No obstante, el timonel de 51 años de edad hizo una pausa en su apretada agenda para contarle a Pulzo cómo ha cambiado su vida con el campeonato ganado y hasta se atrevió a dar sus pronósticos para la Selección Colombia.
Inicialmente, apuntó que la clave de su éxito en tierra ‘búcara’ pasó por saber “cómo piensa y cómo se siente el futbolista”. Y dijo que para ello fue fundamental “haber jugado más de 20 años” y su “carrera de entrenador me lo permiten”.
Y añadió que es consciente de que ahora sus análisis en televisión estarán aún más bajo la lupa de la afición: “El título con el Bucaramanga va a generar una mayor expectativa y atención. Me llena de responsabilidad porque aumenta ese compromiso”.
Por otra parte, apuntó que la coronación con el conjunto ‘canario’ es “uno de los más especiales” de su vida y señaló que pidió refuerzos “que aporten” para asumir de buena manera la Copa Libertadores.
Finalmente, expresó que la Selección Colombia tiene todo para llegar a la final de la Copa América.
“Colombia es una firme candidata por su rendimiento en Eliminatorias y amistosos. Se ha ganado el respeto internacional y por eso la veo como candidata; ojalá pueda alzar el título… En mi podio están Colombia, Argentina y ojalá, Venezuela”, concluyó.
En video, las palabras de Rafael Dudamel:
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo