¿Quién es el nuevo presidente del Medellín? Fue alcalde encargado y candidato a gobernador

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Juan Camilo Restrepo, quien reemplazó a Daniel Ossa en el 'Poderoso', lleva metido en política desde 2004 y fue funcionario del gobierno de Iván Duque.

El nuevo presidente del Independiente Medellín, Juan Camilo Restrepo Gómez, además de ser abogado y especialista en legislación tributaria de la Universidad Autónoma Latinoamericana, ha tenido varios cargos a nivel nacional.

Restrepo Gómez, quien además viene de ser candidato a la Alcaldía de Medellín, tiene 43 años y también se desempeñó como presidente de Augura (Asociación de Bananeros de Colombia), durante siete años.

(Vea también: Hernán Torres se destapó sobre los rumores que lo ponían como nuevo DT del Deportivo Cali)

Pero así como ha estado en entidades privadas, ocupando cargos directivos, Restrepo Gómez, también ha sido funcionario público, y ha estado vinculado a la política desde 2004, cuando arrancó siendo asesor de campaña de Sergio Fajardo.

Ha sido también alto comisionado para la Paz y el alto consejero Presidencial para la Seguridad Nacional, en la presidencia de Iván Duque (2018-2022).

En mayo 2022 fue designado como alcalde (e) de Medellín, tras la suspensión provisional de Daniel Quintero, quien está en líos por millonarios gastos, y en junio de ese año, también fue designado como alcalde (e) de Cúcuta.

También fue viceministro de Desarrollo Rural (2020 a 2021), viceministro del Interior, entre 2012 a 2014 y asesor legislativo del Ministerio de Defensa.

Además, fue uno de los candidatos en la pasada elección de Alcalde, reconocido y recordado por hacer su campaña caminando, entregando su publicidad en los semáforos y por interactuar con los ciudadanos en la calle.

(Lea también: Juan Fernando Quintero volvería a la Liga BetPlay; ¿hasta cuándo tiene contrato en Racing?)

Hay que recordar que, en 2019, también se presentó a las elecciones, en esa oportunidad como candidato a la Gobernación de Antioquia con el aval del Partido Conservador, pero no fue el elegido.

En sus redes sociales, Restrepo Gómez siempre se ha mostrado como hincha del Poderoso y cercano al máximo accionista, Raúl Giraldo, con quien ha publicado algunas fotos.

Ahora llega a la presidencia del cuadro escarlata a ocupar el lugar que venía ejerciendo Daniel Ossa.

El DIM aunque no está en las semifinales de la Liga Betplay-1, aún está en competencia, ya que juega este martes, por la Copa Sudamericana en Perú, ante César Vallejo, a las 7:00 de la noche, hora de Colombia.

El Poderoso es segundo de su grupo con seis puntos, a uno del líder, Always Ready, de Bolivia. En la tercera casilla aparece Defensa & Justicia con cuatro y cierran los peruanos sin puntos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo