¿De dónde vienen las frases de los narradores de fútbol colombiano? "tú, tranquilo" y más

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2024-06-24 17:37:25

Los encargados de los relatos en el fútbol colombiano han dejado muchos comentarios icónicos con los que han llevado la emoción a los fanáticos.

El fútbol es un deporte de pasiones que pone a llorar a figuras como ‘Don Jediondo’ en la derrota, pero que detrás suyo tiene un ingrediente adicional gracias a los narradores de fútbol en Colombia.

Con el legado del fallecido Édgar Perea como un referente histórico, en Pulzo recordamos a cuatro locutores que le siguieron los pasos en la televisión nacional para evocar esas emociones.

Es así como seleccionamos algunas de las frases icónicas de William Vinasco Ché, Eduardo Luis López, Javier Fernández y Jorge Eliécer Torres con sus relatos en Gol Caracol, Canal RCN y Win Sports.

Han tenido tanto impacto que incluso al ‘Cantante del gol’ le pidieron eliminar una muy popular, con lo que queda en evidencia la alta recordación que tienen entre los fanáticos sus comentarios.

Capítulo especial para William Vinasco, hombre de negocios que dejó una notable cantidad de memorias en sus narraciones durante la década de los años 90 en Caracol y que luego volvió con RCN.

Frases de William Vinasco Che

  • “Esta noche que no me esperen en la casa” (festejo)
  • “Mucho toque toque y de aquello, nada” (juego sin dinamismo)
  • “No me diga más” (momento de tensión)
  • “Me ‘asustastes’, como dice Williamcito” (jugada peligrosa)
  • “Una de las dos cosas que más me gusta hacer en la vida” (comienzo de partido)
  • “Final, final, no va más” (remate del juego)

Frases de Eduardo Luis López

  • “Pidan domicilio” (comienzo de partido)
  • “¡Rompan el Twitter!” (invitando a opinar en redes sociales)
  • “Preparen, apunten, fueeego” (cobro de tiro libre o penalti)
  • “Se aumenta el consumo de uñas” (momento de tensión)

Frases de Javier Fernández, ‘Cantante del gol’

  • “Tú, tranquilo” (jugada peligrosa)
  • “Cómo le pegaste a esa pelota” (oportunidad de gol)
  • “Chao, papá” (regate de jugador)
  • “Llórelo, papá” (gol contra un rival)

Frases de Jorge Eliécer Torres

  • “Y esa era la jugada” (acción de peligro de gol)
  • “Venga esa mano mi hermano” (gol contra un rival)
  • “Aquí está tu hijo” (gol contra un rival)
  • “Pa’lante es pa’állá” (continuar el juego)

¿Qué son los refranes en Colombia?

Los refranes en Colombia son dichos populares o proverbios que están profundamente arraigados en la cultura del país. A menudo transmiten sabiduría, consejos u observaciones sobre la vida, las relaciones y la sociedad.

Estos refranes se transmiten de generación en generación y se utilizan ampliamente en las conversaciones cotidianas, añadiendo un toque de sabor y contexto cultural a la comunicación.

  • Tradición oral: los refranes se transmiten principalmente a través de la tradición oral, pasando de una persona a otra, a menudo dentro de familias y comunidades.

  • Aportes culturales: proporcionan información sobre la cultura, los valores y las creencias colombianas, reflejando la historia, las experiencias y las perspectivas del país.

  • Lenguaje figurado: los refranes suelen emplear lenguaje figurado, como metáforas, símiles e hipérboles, para que su mensaje sea más impactante y memorable.

  • Humor e ingenio: muchos refranes incorporan humor e ingenio, añadiendo un toque ligero a su mensaje subyacente.

  • Variaciones regionales: si bien algunos refranes son comunes en toda Colombia, otros pueden tener variaciones regionales o ser específicos de ciertas zonas.

¿Qué canal transmite la Copa América en Colombia hoy?

En Colombia, se puede disfrutar de la Copa América 2024 a través de varios canales:

Canales de TV:

  • Caracol TV
  • RCN
  • Win Sports
  • Tigo Sports
  • DIRECTV Sports

Plataformas digitales:

  • ‘Gol Caracol Play’
  • Win Sports Online
  • DGO: App oficial de DIRECTV Sports.
  • RCN Play

Partido de hoy

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pulzo (@pulzo_col)

Colombia vs. Paraguay: este partido se juega hoy, 24 de junio de 2024.  Si se lo perdió, puede verlo a través de las plataformas digitales mencionadas anteriormente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo