Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Restricciones como el consumo de alcohol, manifestaciones de amor público o el uso de un velo por parte de las mujeres no serían como se creía inicialmente.
Un afiche que contenía una lista de prohibiciones para el Mundial de Qatar 2022, como beber alcohol o la blasfemia, no pertenece a la organización de la Copa del Mundo y contiene información engañosa de las actividades permitidas en el evento deportivo.
Con el título “¡Qatar welcomes you!” (Catar te da la bienvenida, en español), la imagen contenía una serie de iconos de supuestas prohibiciones para los turistas que viajen al país árabe por la Copa del Mundo.
Las ocho acciones restringidas, según la información que se hizo viral, eran beber alcohol, la homosexualidad, el ‘impudor’, la blasfemia, no respetar espacios de culto, la música alta y el ruido, tener citas y tomar fotos de personas sin su permiso.
(Vea también: Con ‘cracks’ y viejas glorias, estrenan comercial para Mundial de Qatar 2022)
Sin embargo, dicho cartel no pertenece a la organización del mundial y contiene información engañosa de las actividades permitidas en el evento deportivo.
En las cuentas oficiales del Comité de Organización y Legado de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 no hay rastro de un cartel similar. No obstante, sí hay un comunicado que dice que el afiche “no es de ninguna fuente oficial y tiene información incorrecta”.
“Los organizadores del torneo han dejado claro desde el principio que todo el mundo es bienvenido a visitar Qatar y disfrutar de la Copa Mundial de la FIFA 2022”, aseguran en el portal.
El portal Visita Catar, del gobierno catarí, indica que la sociedad catarí valora la tolerancia y la hospitalidad, pero los visitantes deben respetar algunas de sus costumbres locales.
“Las mujeres no están obligadas a usar un velo o cubrirse la cabeza en público, sin embargo, dado que Catar es un país islámico, vestirse con modestia es más respetado y apreciado”, menciona la página.
Sobre las bebidas alcohólicas, la Embajada de Catar en España le dijo a EFE que el alcohol ya está disponible en “áreas designadas en Catar”, como hoteles y bares, y esto “no cambiará para la Copa del Mundo”.
Cabe recordar que ya habían sido desmentidas las informaciones que apuntaban a que Catar impondría penas de cárcel de entre siete y once años a quien mostrara la bandera arcoíris LGTBI durante el mundial.
No obstante, las manifestaciones de afecto público están mal vistas, independientemente de la orientación sexual, ya que Catar es un país conservador.
Acá, el cartel que se viralizó recientemente:
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo