DIM visita a Millonarios en un juego lleno de contrastes, y no solo en tabla de posiciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl duelo entre Millonarios y Medellín, este sábado (8:30 p.m.) en El Campín de Bogotá enfrentará a dos rivales en condiciones muy distintas.
El cuadro azul es el primero de la Liga con 21 puntos (y un partido menos), mientras que el rojo, que está al día con sus compromisos, ocupa el puesto 11 con 13 unidades y no se han podido meter en el grupo de los ocho primeros.
Los capitalinos llevan 6 victorias, 3 empates y una derrota en la Liga, y el ‘poderoso’ ha ganado 3 veces, empató 4 y perdió la misma cantidad.
(Lea también: Auspicioso inicio para colombianos en Libertadores y Sudamericana; 12 puntos de 18 posibles)
Los embajadores, que se quedaron en camino en la clasificación a la fase de grupos de la Libertadores, vienen de imponerse 3-0 a Defensa y Justicia de Argentina en su debut en la Copa Sudamericana.
Por su parte, al cuadro paisa, que sí logró meterse en los grupos de la Libertadores, se le escapó el triunfo faltando cuatro minutos para el final del partido contra Internacional de Brasil y empató 1-1 el martes en el Atanasio.
Millonarios es dirigido por Alberto Gamero, un entrenador que tiene un largo bagaje en los banquillos, mientras que al frente del ‘decano’ está David González, que apenas lleva 10 meses como técnico y el DIM es el primer equipo que orienta.
Una similitud que aparentemente tienen estos dos elencos es que los jugadores que más han sonado en los últimos meses se llaman Daniel. Pero ahí viene otro contraste: Torres, el del DIM, es cundinamarqués y debutó como profesional en Santa Fe, mientras que Cataño, el de Millos, es un bellanita que debutó en Deportivo Rionegro (lo que hoy es Leones de Itagüí), uno de los cinco cuadros profesionales de Antioquia.
(Vea después: Hinchas argentinos atacaron a sus propios jugadores creyendo que eran los rivales)
Torres se ha destacado por su actuación dentro de la cancha y suele ser uno de los jugadores que menos eco genera fuera de ella. Cataño, aunque se ha vuelto importante en el terreno de juego, ha sonado por haber sido golpeado por un hincha en el estadio de Tolima.
El DIM ganó los últimos dos enfrentamientos entre ambos equipos por Liga, en 2022: el 26 de octubre, en la fecha 12 (otra casualidad), los dirigidos por González vencieron 1-2 en Bogotá. En el primer semestre, el Equipo del Pueblo se impuso 1-0. El último triunfo de los azules sobre el DIM en Liga se remonta al 21 de agosto de 2021, 2-0 en El Campín.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo