Revelan razones del rendimiento de James Rodríguez: "En la selección es otro jugador"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioEl exjugador Vladimir Marín también elogió a Johan Mojica y Daniel Muñoz. Además, dio detalles de una charla que tuvo con Amaranto Perea, asistente de Lorenzo.
La Selección Colombia vuelve al ruedo. Después de la brillante Copa América, donde fue subcampeona, tras perder 1-0 con Argentina en la final, tendrá acción en las Eliminatorias Sudamericanas.
(Lea también: Detalle poco conocido de James Rodríguez sobre sus creencias: ¿qué religión practica?
En esta ocasión, el rival de turno es Perú, por la fecha siete y en territorio ‘inca’. No es nada fácil, pero el buen presente del combinado patrio invita a ilusionarse con conseguir el anhelado triunfo.
Vladimir Marín, quien supo vestir la camiseta ‘tricolor’, analizó al cuadro nacional y no se guardó ni un solo elogio. Además de resaltar la labor de Néstor Lorenzo, como cabeza del cuerpo técnico, habló de futbolistas puntuales como James Rodríguez, Luis Díaz, Daniel Muñoz y Johan Mojica. Pero eso no fue todo, reveló algunas infidencias de cómo es el manejo interno del conjunto ‘cafetero’.
En esta corta charla con Gol Caracol, contó lo que Amaranto Perea le dijo con relación a la clave del estratega argentino para que la Selección Colombia viva un momento de ensueño. Eso sí, son conscientes de que el verdadero objetivo está en clasificar al Mundial, a disputar en el 2026, con México, Estados Unidos y Canadá como sedes. Recordemos que en 2022, no se fue a la cita orbital.
Como conocedor de la posición, ¿Quién debe ser el lateral izquierdo en Colombia?
“Johan Mojica es, hasta ahora, el jugador con más regularidad en esa zona. Ha mejorado y perfeccionado lo que es la marca y el ataque. Además, conociéndolo, ya que lo tuve como compañero en Deportivo Cali, sé que la prioridad de él es mejorar en la culminación de la jugada. En Copa América, lo hizo bien y ojalá que le siga dando esa buena proyección a lo que es esa posición tan clave”.
Siguiendo por la misma línea, ¿Qué nos puede decir de Daniel Muñoz, un valuarte en defensa?
“Es un ejemplo a seguir por todo lo que vivió y ver donde está es impresionante. Además, se vienen más cosas para él. La experiencia que tiene y lo que le dio el fútbol colombiano, dando el salto a Europa, lo afianza más. Es protagonista y figura en su equipo y, ahora, en la Selección Colombia. Se convirtió en una pieza fundamental para el estilo de juego que busca y tiene Néstor Lorenzo”.
Resaltó mucho la parte personal, el inicio de su respuesta…
“Eso siempre es clave. Es una gran persona y el gran corazón que tiene es único. De hecho, le resalto esa garra, entrega, competitividad que él ejerce día a día, tanto en sus entrenamientos como en su vida diaria. Ese es su diferencial y lo ayuda mucho a seguir creciendo y todo lo que dio en la Selección en la Copa América, lo plasmará, ahora, en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial”.
¿A qué se debe el rendimiento de James Rodríguez con la Selección Colombia?
“Lo de James es especial. Conociéndolo, lo que ha vivido, su experiencia en Europa, equipos grandes, ligas, lo han perfeccionado y hecho un jugador primordial. Independiente de que en clubes no rinda, lo conocemos y sabemos de sus capacidades, la entrega, entereza, pasión y competitividad. En la Selección Colombia es otro jugador, un líder, una persona importante para sus compañeros y motiva”.
Aunque puede que ya todo se haya dicho, ¿Cómo define a Luis Díaz?
“Es el hombre que va a ser más trascendental de aquí a unos años, en el fútbol colombiano y mundial. ‘Lucho’, por su humildad, lo que pasó, ha pasado, que está viviendo, es un jugador que está apenas explotando. Estar en el nivel que está, en una liga tan importante, dice mucho y no cualquiera lo sostiene. Tiene picardía, pasión, lo da todo día a día y seguirá dando muchas alegrías”.
¿Ha tenido la oportunidad de compartir con él?
“Lo conocí en Paraguay, cuando vino a jugar con la Selección. Hablamos y lo conocí un poco como persona. Es un jugador que le va a dar muchas alegrías a Colombia y que es un diamante para nosotros. Tenerlo es un orgullo y poder decir que es colombiano, está a ese nivel y saca delante el nombre del país, cada ocho días, cuando lo vemos jugar, es maravilloso y llena de felicidad”.
¿Cuál cree que es la clave de Néstor Lorenzo para tener a la Selección en este alto nivel?
“La regularidad, la paciencia, la constancia desde la directiva de la Selección Colombia de poder tener un técnico con esa capacidad, en fin. Además, tiene resultados a favor, le ha ido bien, formó una gran familia, encontró el equipo, cada jugador llega bien, tienen mucha experiencia, transmite tranquilidad y respaldo a los jóvenes; son varios factores y eso se ve reflejado en las canchas”.
Usted compartió con Amaranto Perea, ¿Le ha dicho algo?
“Sí, me resalta mucho que la clave para mantener el grupo así, es que sabe cómo llegarle al jugador. Cuando un técnico, le entra al futbolista, se mata por ti en el terreno de juego. Eso es clave. A la hora de ver que esté quien esté, nada cambia, es una muestra de ello. Llegan con alegría y amor al equipo. Además, tiene su esquema y sistema táctico ya definido. Tienen una identidad clara”.
Mucho se habla de James, Luis Díaz, Muñoz, en fin, pero, ¿Qué jugador puede marcar diferencia si se la da un poco más de protagonismo?
“Richard Ríos, Jhon Arias y Rafael Santos Borré. Ahora, creo que los jugadores que van a llegar nuevos van a tener ese plus de poder estar al lado de jugadores de mucha experiencia, que están en ligas importantes. Es una linda oportunidad que deben aprovechar. Han hecho una Selección muy rica a la hora de verla jugar y eso era lo que hacía falta, que demostraran de qué están hechos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo