Preocupante: pocos ciclistas colombianos correrán en Europa el otro año
Somos el entorno digital sobre ciclismo más importante de Latinoamérica. Entretenemos e informamos a millones en español a través de YouTube. Los periodistas @EddyJacome y Lina Bonilla (@lina_prensa) entregan una mirada especializada del deporte de las bielas en esta alianza con Pulzo.
Visitar sitioEl ciclismo colombiano podría atravesar una época de baja presencia en el calendario europeo. Esteban Chaves y Nairo Quintana aún no tienen contrato.
El ciclismo colombiano todavía puede hacer gala de tener a algunos ciclistas en el más alto nivel, como es el caso de Sergio Higuita, Miguel Ángel López y Daniel Felipe Martínez. Pero luego de una década con numerosos representantes en los mejores equipos del mundo, la proyección que se tiene es de disminución, por lo menos en cuanto a presencia.
En 2022, Colombia gozó de tener 32 representantes en equipos profesionales del viejo continente, 18 de ellos en la máxima categoría. (Vea también: Antonio Casale, furioso por risa de Álvaro Montero después de derrota de Millonarios)
La probable desaparición del equipo Drone Hopper-Androni Giocattoli por falta de patrocinios y la sensible relación del Arkéa Samsic con Colombia tras el caso Nairo Quintana, son dos factores que son determinantes para que la cifra de colombianos en equipos profesionales de Europa vea una sensible reducción para la campaña ciclística de 2023. (Le puede interesar: Fabián Vargas, cansado de Wilmar Roldán: “Es una persona con un ego grandísimo”)
Pero esos no son los únicos factores: la base del ciclismo colombiano, más exactamente la categoría sub 23, no parece tener prospectos lo suficientemente llamativos para las estructuras europeas. Por lo general, los equipos de la segunda división del ciclismo mundial solían ser los que acogían estas categorías para finalizar la formación y la puesta a punto en el alto rendimiento.
En el presente año, se tuvo un total de 14 ciclistas en los denominados ProTeam y por el momento solo se tiene noticia de 1 ciclista que continuaría: Yesid Pira en el equipo español Caja Rural, donde todavía cuenta con un año de contrato. Y en esa misma línea, con la inminente desaparición del Drone Hopper-Androni Giocattoli, seis colombianos quedan a la deriva.
Aunque equipos como el Colombia Tierra de Atletas-GW y el Electro Hiper Europa-Caldas lograron desarrollar giras europeas este año, no se tiene noticias de alguna vinculación importante como resultado de ese fogueo. Lo mismo hizo el Team Medellín con su gira por Asia y Europa, pero con ciclistas que ya se encuentran en edades de la categoría élite.
En el caso del profesionalismo, dos ciclistas del EF Education-EasyPost se encuentran a la expectativa: Daniel Arroyave, quien sufrió un accidente que complicó su temporada, y Esteban Chaves. Ambos figuran como hombres del equipo estadounidense hasta 2022. Por otro lado, el Arkéa Samsic no ha confirmado si los colombianos Miguel Flórez, Winner Anacona y Dayer Quintana continuarán luego de la salida de Nairo.
Según el periodista Alejandro Matiz, del medio Ciclismo Internacional, el siguiente es el panorama de los ciclistas colombianos para la próxima temporada.
Los ciclistas que todavía cuentan con contrato en equipos europeos: Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers), Einer Rubio (Movistar Team), Fernando Gaviria (Movistar Team), Jesús David Peña (Team BikeExchange), Camilo Ardila (UAE-Team Emirates), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan Team), Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team), Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious), Sergio Higuita (BORA-hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education – Nippo), Álvaro Hodeg (UAE-Team Emirates), Yesid Pira (Caja Rural).
Los ciclistas que hasta este año tenían contrato y de los cuales no se sabe alguna novedad de traspaso o renovación: (por ahora): Nairo Quintana, Dayer Quintana, Winner Anacona, Miguel Flórez, Jhonatan Cañaveral, Jhojan García, Daniel Méndez, Daniel Arroyave, Diego Camargo, Esteban Chaves, Juan Sebastián Molano, Brandon Rivera, Brandon Rojas, Didier Merchán, Daniel Muñoz, Jhonatan Restrepo, Santiago Umba, Juan Diego Alba.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo