Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La prueba antidopaje que le practicaron al argentino, que salió campeón del mundo, se hizo en un partido que disputó con Sevilla previo al Mundial.
Pocas horas después de que estallara el escándalo del centrocampista Alejandro ‘Papu’ Gómez por su positivo en terbutalina salió a la luz que este conoció del mismo “a pocas horas de la final del Mundial” de Qatar 2022.
(Vea también: “Díaz puede ser el mejor de la historia de Colombia, sobre ‘Pibe’ y ‘Tino’”: Carlos Valdés)
Así lo confirmó el diario argentino Olé, que, pese a que no usa una cita textual del futbolista, asegura que el hoy jugador del AC Monza los contactó para explicar qué fue lo que ocurrió.
El medio señaló que el mediocampista se mostró “golpeado” pero “muy entero” a la espera de los pasos legales que sugieran sus abogados españoles en el caso, ya que el resultado se registró cuando militaba en las filas del Sevilla.
El mismo portal deportivo aseguró que el futbolista “sentía temor e incertidumbre” a pesar de la alegría que representó para él haber ganado el Mundial bajo la dirección de Lionel Scaloni.
Eso sí, les aclaró que ese tema no tuvo nada que ver “con su ausencia en las convocatorias” posteriores de Argentina. Y es que el ‘Papu’ no jugó ni los amistosos posteriores a Qatar 2022 ni los cuatro encuentros de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026.
El jugador le contó a Olé que todo se habría producido en un accidente casero y que nunca se imaginó verse involucrado en este escándalo.
“Fue un accidente doméstico, que tomó un jarabe, que pensó que era de miel y limón y no que contenía la sustancia prohibida. Incluso, afirma tener el comprobante de la compra del medicamento de su hijo”, menciona la publicación.
Por otra parte, aseguraron que el jugador se mostró sorprendido porque la sanción llegó diez meses después, incluso sin haberse necesitado una contraprueba.
La noticia tomó por sorpresa a los futboleros, pero todo parece indicar que el logro de la ‘Albiceleste’ no corre peligro, ya que para que eso ocurriera más de dos jugadores deberían haber infringido las normas antidopaje durante la cita mundialista, según el reglamento.
La sentencia de la Fifa prevé la suspensión del jugador durante dos años después de que diera positivo en terbutalina, fármaco utilizado para aliviar el broncoespasmo o el asma a corto plazo. El futbolista, de 36 años, tomó esta medicina cuando militaba en el Sevilla, en octubre de 2022, un mes antes de participar en el Mundial.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo