Qué colombianos han ganado el Mundial de Clubes; Jhon Arias sueña con ser el próximo

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-12-22 11:30:27

El Fluminense de Brasil se enfrenta al poderoso Manchester City de Inglaterra y quiere hacer historia al devolverle la gloria a Sudamérica en el campeonato.

El Mundial de Clubes es, en teoría, el torneo más importante de todos, ya que enfrenta a los campeones de cada continente y por eso ganarlo no es nada sencillo.

(Ver también: [Video] Jhon Arias, con gol, pone a Fluminense en la final del Mundial de Clubes)

En esta oportunidad, la final será muy llamativa, ya que se enfrenta el Fluminense de Fernando Diniz contra el Manchester City de Pep Guardiola, dos equipos con esquemas tácticos muy diferentes que chocan por sus formas, ya que el conjunto brasileño juega basado en los espacios y sus jugadores se mueven con libertad por toda la cancha, mientras que el inglés juega más a la posición del balón, pero con las fichas fijas en el campo.

Debido al gran nivel que ha mostrado el Fluminense y las variables ofensivas con las que cuenta, no es loco pensar que el equipo sudamericano puede ganarle al inglés y que así Jhon Arias y Yony González se conviertan en los próximos colombianos en ganar este importante trofeo.

Qué colombianos han ganado el Mundial de Clubes

Hasta el momento, son cuatro colombianos los que han ganado este importante campeonato en la historia: Freddy Rincón, Fabián Vargas, Iván Ramiro Córdoba y James Rodríguez.

El primero en levantar este trofeo, tanto de Colombia como de la historia, fue Freddy Rincón, quien hizo parte del plantel del Corinthians que venció al Vasco Da Gama desde el punto penalti en la edición del 2000 y consiguió así el primer título intercontinental del club en la historia.

El segundo en conseguir este título fue el mediocampista Fabián Vargas, quien jugó unos minutos en la final en la que el Internacional de Porto Alegre le ganó al Barcelona en 2006 por 1-0, consiguiendo quizá el título más importante en la historia de ese club. Cabe recordar que en el conjunto español estaban jugadores como Ronaldinho, Deco, Xavi y más.

El tercero en ganar este título para Colombia, pero el primero en hacerlo con un club europeo, fue Iván Ramiro Córdoba, quien hizo parte de la temporada soñada del Inter de Milán en 2010 y por eso jugó los 90 minutos en la victoria del cuadro italiano 3-0 sobre el Mazembe de Congo.

Finalmente, el último colombiano que ganó este torneo hasta ahora fue James Rodríguez, quien con el Real Madrid consiguió el título en dos oportunidades: 2014, año en el que llegó luego de ser goleador del Mundial de Brasil, y en 2016, año en el que estuvo Atlético Nacional, pero en esa oportunidad no disputó ni un solo minuto en la final contra el Kashima Antlers.

(Ver también: Jhon Arias, salado en Mundial de Clubes: dos palos le impiden celebrar gol con Fluminense)

A qué hora es la final de Fluminense vs. Manchester City

El partido entre brasileños e ingleses, correspondiente a la final del Mundial de Clubes, se jugará este viernes 22 de diciembre a partir de la 1:00 de la tarde y no tendrá transmisión por televisión, sino que se podrá seguir por la página de la Fifa.  

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo