Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Guillermo Herrera, jefe de la cartera, aseguró que se reunirá con el presidente de la entidad deportiva, Fernando Jaramillo, para definir el futuro del torneo.
Como una “decepción” calificó el ministro del Deporte, Guillermo Herrera, la decisión de la Dimayor de cancelar la liga femenina de fútbol para el segundo semestre del año. Según el máximo dirigente de la entidad, Fernando Jaramillo, el problema fue que solo siete equipos habían confirmado su participación en el campeonato.
“La liga va para el 2023 va muy fuerte, como la que jugamos anteriormente que tuvo casi 150 partidos”, expresó el dirigente.
(Vea también: Cuál fue el primer partido de fútbol femenino que se jugó en Colombia con estadio lleno)
El anuncio cayó como un balde de agua fría para las futbolistas profesionales, pues se produjo apenas un día antes de la inauguración de la Copa América Femenina, que se celebrará en Colombia. La ‘tricolor’ debutará contra la selección de Paraguay, en el estadio Pascual Guerrero, de Cali, a partir de las 7:00 p.m.
En medio de la coyuntura deportiva, Herrera habló con Blu Radio, donde no escondió su preocupación por el panorama del torneo femenino: “Hace un mes tuvimos la posibilidad de anunciar en la final de la competencia entre el Cali y América, con el presidente de la Dimayor, un aporte adicional del ministerio por 1.200 millones de pesos”.
“Me declaro decepcionado y triste, porque no me esperaba que no fuera a tener acogida en la Dimayor la celebración de esta competencia para el segundo semestre del año”, agregó el ministro.
Por otra parte, el directivo confirmó que este mismo viernes tendrá un encuentro con Jaramillo para recibir una explicación: “No es justo con todas las jugadores de la liga profesional y del país deportivo”.
La Dimayor ha manifestado que en la segunda parte de la temporada se llevará a cabo un pequeño certamen amateur, en reemplazo de la liga profesional. Los principales protagonistas serían Cali y América, pues son las escuadras que participarán en la próxima Copa Libertadores. Esta se disputará entre el 13 y el 28 de octubre.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo