Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al ciclista colombiano le han hecho varios controles antidoping, pero por ahora no han salido positivos y por eso no hay pruebas contundentes en su contra.
La temporada 2023 de Miguel Ángel López fue una montaña rusa de emociones, ya que luego de que el Astana le rescindió el contrato a finales de 2022, el Team Medellín le dio su confianza y por eso pudo volver a competir profesionalmente.
(Ver también: ‘Supermán’ López superó en importante registro a Tadej Pogacar y otros grandes ciclistas)
Sus primeros meses fueron bastante buenos, ya que consiguió el título de la Vuelta a San Juan, ganó varias etapas en Colombia y por el nivel mostrado, que estaba muy lejos al de sus competidores, había el rumor de que podría regresar a Europa para el segundo semestre del año.
Sin embargo, el 25 de julio la Unión Ciclística Internacional (UCI) sorprendió a todos con un comunicado de prensa en el que informó que sancionaría a ‘Supermán’ de forma provisional por un supuesto caso de dopaje.
En el comunicado, la UCI justificó su sanción con que el colombiano utilizó sustancias prohibidas en su participación del Giro de Italia 2022, por lo que no podría volver a competir hasta nuevo aviso.
De hecho, el colombiano ha tenido constantes controles durante los últimos meses, pues la organización deportiva lo ha interceptado hasta en Disneyland, cuando estaba en vacaciones con su familia, para hacerle una prueba.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Miguel Ángel López Moreno (@miguelsuperlopez)
Ahora, aunque no han salido resultados que comprometan al deportista, la UCI igual le pondría una fuerte sanción que lo alejaría de la carretera durante varios años.
Según comentó el medio In De Leiderstrui de Países Bajos, con los resultados obtenidos por la UCI y el Control Antidopaje, el ciclista boyacense de 29 años podría recibir una sanción de hasta 4 años, los cuales podrían ser menos si el boyacense decide apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Ahora, aún falta confirmación oficial, porque los reportes destacan que por ahora ninguna de las pruebas que se le han hecho al deportista han salido positivas. Además, el médico Marcos Maynar ha sido enfático en que López nunca usó ninguna sustancia prohibida ni estuvo involucrado en hechos al margen de la ley.
(Ver también: Robaron a ‘Supermán’ López: ladrones lo desaparecieron 3 horas y lo dejaron en los rines)
Por lo pronto, López se sigue entrenando por su cuenta para que, como él mismo dice, cuando se quite la suspensión pueda buscar un equipo con el cual competir y buscar victorias importantes tanto a nivel nacional como internacional.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo