A médico de Nairo Quintana se le iría hondo por lo que hizo con el ciclista en 2020

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-03-03 16:34:14

Por esta situación, tanto el boyacense como su hermano estuvieron en el ojo del huracán e incluso casi se les termina la carrera deportiva.

La fiscalía de Marsella pidió este lunes un año de prisión en suspenso y una multa de 5.000 euros (21’615.000 pesos) para Fredy González Torres, médico colombiano sospechoso de haber inducido a los hermanos ciclistas Nairo y Dayer Quintana a consumir sustancias prohibidas durante el Tour de Francia 2020.

(Ver también: Papá de Nairo Quintana sufrió fuerte accidente de tránsito: chocó de frente contra una grúa)

Vencedor del Giro de Italia en 2014, de la Vuelta a España en 2016 y tres veces en el podio del Tour de Francia, Nairo Quintana corría entonces para la formación francesa Arkéa-Samsic.

Durante dos registros efectuados el 16 de septiembre de 2020 en los hoteles ocupados por el equipo bretón durante el Tour de Francia, se confiscó material y medicamentos, en especial en la habitación del doctor Gonzales, ausente el lunes en la audiencia que se celebró en el tribunal judicial de Marsella.

El médico colombiano es juzgado por “posesión de una sustancia o método prohibido con fines de uso para un deportista sin justificación médica, en el presente caso equipamientos, útiles, productos y dispositivos que permitirían poner en marcha transfusiones y/o inyecciones intravenosas”, además de por haberlos suministrado “sin justificación médica” a los hermanos Quintana.

Valorando que en este asunto hay “infinidad de pruebas”, la fiscal Marion Chabot pidió contra Fredy González “un año de prisión en suspenso, 5.000 euros de multa y una prohibición de cinco años de ejercer cualquier actividad en relación a una institución deportiva“.

Tras haber pedido sin éxito el declarar nulo el proceso, el abogado del acusado, Mohamed El Yousfi, recordó que “ningún producto dopante” fue “confiscado nunca” en este dosier y pidió la absolución. Se espera una sentencia para el 2 de abril.

“Después de dos años y medio de investigación y de registros, no hay nada, ningún control positivo (…) El objetivo era ir a por (Nairo) Quintana”, estimó el abogado.

Qué analgésico usó el médico con Nairo Quintana

En 2022, Nairo Quintana fue descalificado del Tour de Francia, en el que había logrado la sexta posición, tras encontrarse en su sangre restos de Tramadol, un analgésico prohibido por el reglamento médico. A sus 35 años, el colombiano corre en la actualidad para la formación española Movistar.

La fiscal denuncia “una línea de defensa plagada de incoherencias” con “un médico con métodos de brujo, que se infiltró en el equipo a través del clan colombiano”.

En su opinión, “la verdad judicial es una escena de dopaje, una habitación, un sanitario, dos corredores y el ADN de Fredy González y de los dos hermanos Quintana”.

(Ver también: Nairo Quintana, orgulloso, le respondió a Montoya antes de la Vuelta España: “Por mi país”)

El médico había justificado la presencia de bolsas de 250 ml de serum fisiológico por la necesidad de los corredores de “limpiarse la nariz”. Respecto a las 32 jeringuillas, dijo que era porque es “previsor”, recordó la fiscal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo