Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de la buena representación femenina en la Selección Colombia en la Copa América y el Mundial Sub-20, la funcionaria busca profesionalizar a las jugadoras.
Después de la controversia creada por la falta de apoyo económico y logístico de la Dimayor para el inicio del torneo femenino, empiezan a evaluarse fórmulas para impulsar un sistema de trabajo igualitario para las jugadoras.
Luego de su designación como ministra del Deporte, María Isabel Urrutia levantó a los dirigentes por no apoyar Liga Femenina y ofrecerles las condiciones de trabajo dignas que merecen.
En medio de su visita a Barranquilla para conocer el estado de los escenarios deportivos del Atlántico, anunció que iniciará una cruzada nacional e internacional para reactivar el campeonato, pero con las garantías necesarias en derechos laborales para las mujeres deportistas.
(Vea también: “La mujer es capaz de hacer deportes netamente para hombres”: ministra del Deporte)
La reactivación se promoverá mediante una negociación entre el Estado colombiano y empresas privadas para lograr la promoción de los niñas y niños del país, con el objetivo de que puedan hacer deporte en las zonas más apartadas y ser reconocidos por ello.
En ese mismo sentido, la ministra afirmó:
“Estamos buscando la manera de ponernos de acuerdo con empresas nacionales e internacionales. La Liga Femenina de Fútbol ya está, pero lo que queremos es reactivarla de otra manera, más incluyente e igualitaria. ¿Cómo podemos llegar a un convenio a nivel nacional e internacional? Eso es lo que estamos estudiando”.
Según informó Blu Radio, con esta reestructuración se pretende que las deportistas femeninas tengan como mínimo contratos laborales de 11 meses, al igual que los hombres en Colombia.
La ministra, quien alcanzó la primera medalla de oro para el país en unos Juegos Olímpicos, espera poder conformar pronto su nuevo gabinete para adelantar los proyectos con los que comprometió cumplir durante su gestión.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo