Los técnicos, campeones con Atlético Nacional, que no duraron mucho en su cargo

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.

Visitar sitio

La presión en los equipos grandes se vive día a día y, por más que se ganen títulos, hay que revalidarlo constantemente. El 'Arriero' Herrera no es más el DT.

Oswaldo Juan Zubeldía

Uno de los técnicos que cambió la historia de Atlético Nacional e innovó en el fútbol colombiano. Ganó los títulos de 1976 y 1981 con los verdolagas. Se disponía a defender el título en 1982, pero el 17 de enero se encontraba en el Pasaje La Bastilla realizando una apuesta hípica, sufrió un infarto y murió con solo 54 años.

Francisco Maturana

Llegó al club antioqueño en 1987 para retomar la filosofía de ‘Los Puros Criollos’. Ganó la Copa Libertadores el 31 de mayo de 1989 y luego se dedicó a la Selección Colombia. En la segunda parte del año estuvo Luis Fernando Suárez encargado por algunos partidos y en 1990 ya se desvinculó Maturana definitivamente y lo reemplazó el ‘Bolillo’ Gómez.

(Le puede interesar: Pedro Sarmiento, nuevo entrenador de Nacional, impone récord en el fútbol colombiano)

Gabriel ‘Barrabás’ Gómez

Es un caso insólito. Dirigió al equipo en 1998 y en el cuadrangular semifinal no pudo ganar ninguno de los cuatro primeros partidos por lo que rápidamente se despidió de la opción de una final. Sin embargo, al mismo tiempo disputaba la primera edición de la Copa Merconorte y se la ganó al Cali. Después de la vuelta olímpica en el Pascual Guerrero dijo: “Todos esperábamos a Atlético Nacional como campeón de liga… infortunadamente no se dio y entonces yo opto por retirarme”.

Luis Fernando Suárez y Carlos Navarrete

Suárez ganó el título de liga en 1999 y salió en septiembre del 2000 tras los malos resultados. Asumió Carlos Navarrete como interino y en noviembre ganó la Copa Merconorte ante Millonarios. Eso no fue suficiente para que lo dejaran en el cargo y en el 2001 nombraron a ‘Cheché’ Hernández.

(Vea también: Nicolás Hernández, desechado por Nacional, es finalista de Copa Libertadores)

Óscar Héctor Quintabani

Fue bicampeón con Atlético Nacional en 2007, el primer técnico en conseguirlo en Torneos Cortos. Para cualquiera eso sería un gran “colchón”, pero en el primer semestre de 2008 quedó en el puesto 14 y eliminado en octavos de final de la Copa Libertadores. Solo 5 meses después de haber logrado el bicampeonato salió del equipo y a los pocos días firmó con Millonarios.

Reinaldo Rueda

Campeón de la Copa Libertadores con los verdolagas en 2016 y además ganador del Finalización 2015, la Superliga 2016, Copa Colombia 2016 y la Recopa Sudmaericana de 2017. Desde abril de 2017 le había expresado a los directivos que no continuaría en el equipo porque quería tomarse un descanso, para fortuna suya a las pocas semanas ganó la liga y se despidió por la puerta grande.

Hernán Darío Herrera

Un caso bastante singular. En agosto de 2018 reemplazó a Jorge Almirón y quedó como interino. Ganó la Copa Colombia y al siguiente día se oficializó a Paulo Autuori como nuevo técnico de Nacional. En 2022 volvió como interino tras la salida de Alejandro Restrepo y quedó campeón del Apertura. Para el siguiente semestre le dieron el puesto como técnico en propiedad y a la décima fecha lo sacaron.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo