Iván Mejía contó cómo nació "la rosca paisa", término por el que no lo quieren en Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioEl experiodista deportivo explicó cómo nació este apodo a la Selección Colombia de los años 90 y también dijo que, por esto, muchas personas no lo quieren.
En una entrevista extensa y abierta, fiel a su costumbre de personaje directo y sincero, el periodista deportivo Iván Mejía habló en el programa ‘Se dice de mí’, de Caracol Televisión, de varios temas futbolísticos que tuvo que vivir en su carrera profesional.
Uno de esos tema que tocó el vallecaucano, quien habló de su depresión, se relacionó con una remoquete que le acuñó a la Selección Colombia de mayores, cuando hace varias décadas fue dirigida por Francisco Maturana y Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, quienes marcaron una historia primero al frente de Atlético Nacional y posteriormente en el equipo de nuestro país.
(Vea también: “Fui su conductor”: Jorge Alfredo Vargas reveló cómo fue que Iván Mejía le dio trabajo)
Así las cosas, Mejía Álvarez habló de lo que él bautizó como la ‘rosca paisa’ en el seleccionado colombiano.
“Esa es mía (la de la rosca paisa). Esa no me la perdonan en Medellín. Se dio porque la Selección Colombia la dirigían (Francisco) Maturana y (Hernán Darío Gómez) ‘Bolillo’. Millonarios era el mejor equipo del país, al lado de Nacional, que tenía a todos sus jugadores colombianos. Era una pelea brava, entre esos dos equipos. Entonces la Selección Colombia era toda de Nacional; de Millonarios iban uno o dos (jugadores). Y en las locuras que decía yo, un día dije ‘esto es una rosca paisa’. Y así se quedó por siempre”, rememoró el periodista deportivo, con respecto a un capítulo que le trajo enemistades y hasta odios provenientes desde la capital del departamento de Antioquia, donde lo tienen amenazado de muerte.
Dentro de los recuerdos de cubrimientos de eventos deportivos internacionales, Iván Mejía Álvarez trajo a colación dos momentos cumbre en ese seguimiento a la Selección Colombia.
“En el Mundial de Italia, en el estadio de la ciudad de Milan, a mi lado estaba Fabio Poveda. Yo era gordo, él era más gordo que yo. Y llega el gol (de Fredy Rincón en Colombia vs. Alemania), ahí se rompe el asiento, abrazados dos gordos en la tribuna. Eso lo tengo en la cabeza, nunca lo olvido. También el gol de James (Rodríguez) en Brasil es inolvidable“, finalizó Mejía Álvarez, quien construyó una historia profesional admirable y reconocida entre propios y extraños en nuestro país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo