¿A quién investigarán: a directivos de FCF (soborno) o a Jorge Perdomo (falso testimonio)?

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El expresidente de Dimayor acusó a Ramón Jesurún, Álvaro González Alzate y Luis Bedoya de recibir $1.000 millones para amañar venta de boletas de eliminatorias.

Se trataba del remanente de ocho partidos de la Selección Colombia en Barranquilla, los cuales, según la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se distribuyeron irregularmente con un sobrecosto de 13.108 millones de pesos.

Por este caso se emitieron sanciones a la empresa TicketYa y quedaron por determinarse las responsabilidades de varios directivos de la Federación, entre los cuales resaltaban los nombres de Bedoya, Jesurún y González Alzate.

Directivos de Ticket Shop, primeros en responder penalmente por reventa en Eliminatorias

Este lunes, durante la imputación de cargos contra Medardo Alberto Romero, uno de sus responsables de la empresa involucrada, la Fiscalía volvió a recordar el testimonio de Perdomo, informó Caracol Radio.

En esa declaración, otorgada en septiembre de 2018, el expresidente de la Dimayor sostenía que el expresidente del Real Cartagena Rodrigo Rendón Cano le había dicho en 2017 que le iban a tocar 1.000 millones de pesos por la renovación del contrato de boletería de la Selección Colombia con Ticket Shop y Ticket Ya. Perdomo asegura que el directivo cartagenero dijo haber dado esa misma cifra a los otros tres dirigentes (Bedoya, Jesurún y González Alzate).

A expresidente de Dimayor Jorge Perdomo sí le ofrecieron soborno en caso de boletería

Sin embargo, Rendón murió en 2018 y nunca pudo corroborar ni refutar esta versión, que ahora solo se basa en la palabra de Perdomo y del exdirigente de Ticket Shop César Carreño, que coincidió con él, añade Caracol.

Jesurún, en un comunicado divulgado por medio de la Federación, salió a defenderse de que volviera a mencionarse la acusación y aseguró que la SIC ya lo había refutado en noviembre 25 de 2019. Sin embargo, también aseguró que el 22 del mismo mes había instaurado una denuncia por falso testimonio en contra de Perdomo.

De esta manera, Blu Radio concluye que en manos del ente acusador queda la decisión de si proceder a investigar a los dirigentes (teniendo en cuenta que Bedoya comparece ante la justicia estadounidense por el Fifagate), dándole credibilidad a Perdomo, o, por el contrario, no confía en sus palabras y procede a abrirle proceso por falso testimonio.

Eso sí, ese medio comenta que el hecho de haber mencionado el supuesto soborno en plena imputación podría ser un indicio de que no descartaría tan fácilmente la grave acusación contra los tres referentes del fútbol colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Tecnología

Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950

Economía

Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Bogotá

Barrios de Bogotá que se van a quedar sin agua por 3 días seguidos; anuncian cortes en el servicio

Sigue leyendo