Luto en el fútbol: jugador leyenda del Tolima murió luego de batallar contra el cáncer
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioEl volante, a solo dos días de cumplir los 40 años, se despidió del mundo terrenal en medio del dolor de la familia del balompié sudamericano.
La familia del fútbol, y en especial el entorno del Deportes Tolima, se sacudió en las últimas horas con la muerte de uno de los tantos jugadores que llegaron del extranjero a reforzar sus filas. El mismo que por más que lo intentó no pudo ganar el partido más importante de su vida: el que libró contra el cáncer, quien terminó llevándoselo apenas a sus 39 años y todavía un futuro en el balompié.
(Le puede interesar: Santa Fe extendió supremacía sobre Tolima: dato dejó aburrido a sus hinchas)
Se trata del volante ofensivo paraguayo Hugo Américo Lusardi, quien militó en el ‘Vinotinto y Oro’ en el segundo semestre del 2013, con 11 partidos disputados de 18 en la Liga, 622 minutos acumulados y dos anotaciones. Y aunque su rendimiento -a decir verdad- no fue el más destacado, en un campaña de transición para el equipo, sí se le recuerda por su amabilidad para con la prensa y la afición.
En suelo ‘guaraní’ Lusardi se hizo famoso por su exquisita pegada de pierna izquierda, y porque apenas al siguiente año de haber dejado las filas de la ‘tribu’ (2014), al no llenar las expectativas, clasificó con Nacional de Asunción a la final de la Copa Libertadores: en una nómina en la que compartió con un posterior exintegrante del onceno ibaguereño, como el mediocampista Marcos Benjamín Melgarejo.
(Vea también: Luego de seis años, Deportes Tolima protagoniza su peor arranque en la Liga)
“Desde el club Nacional expresamos nuestras condolencias por el fallecimiento de Hugo Américo Lusardi, ex vicecampeón de América jugando con Nacional”, se leyó en el comunicado del equipo ‘tricolor’, en el que se anunció el perecimiento del futbolista. Aún el onceno de Ibagué no se pronuncia en sus canales oficiales acerca de esta muerte, que tomó por sorpresa a la familia de este deporte.
El futbolista fue víctima de un cáncer que lo llevó a estar en estado de coma, según reveló su hermano, Édgar. Además de su paso por el ‘Pijao’, estuvo en Cobreola y Palestino de Chile, y en Monagas de Venezuela; en tanto que la liga paraguaya jugó también para clubes como Libertad, General Caballero, 3 de Febrero de Ciudad del Este, Tacuary, Rubio Ñu, Sol de América y Deportivo Capiatá.
En su país era apodado como el ‘Meteorito’, por su baja estatura y sus capacidades con el esférico. Y actuaba en la actualidad para el modesto Atlético Tembetary, de la tercera división del fútbol paraguayo, según se reveló desde dicho país. Lo doloroso de este suceso es que Hugo perdió la vida apenas dos días antes de lo que debía ser su cumpleaños 40, en una dilatada carrera que lo llevó al éxito y al fracaso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo