Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los aficionados del equipo bogotano siguen bastante dolidos por cómo concluyó el campeonato y una entrevista de Orlando Rojas no gustó para nada.
El fin del semestre para Millonarios no fue el que muchos esperaban, ya que pese a que el equipo jugó bien casi todos los cuadrangulares y la ilusión de ver a Falcao campeón en Bogotá era alta, al final faltó un gol para jugar la final y por eso el equipo solo pudo conseguir un título durante 2024.
(Ver también: Falcao ya le habría dado el “sí” a Millonarios y negociaciones avanzan a pasos agigantados)
Por eso mismo y el nivel que se mostró en los últimos dos partidos de los cuadrangulares, los aficionados han venido pidiendo cambios importantes en el club para recuperar la grandeza, como por ejemplo cambiar el cuerpo técnico, renovar la plantilla y mucho más.
Sin embargo, la primera idea es cada vez más lejana, ya que desde las directivas están conformes con lo que ha venido haciendo Alberto Gamero y por eso es poco probable que cambien de entrenador para 2025, ya que la idea es que el proceso siga porque, dicen ellos, eso va a dar grandes resultados en el futuro.
Ahora, para completar con la molestia de los hinchas de Millonarios, apareció Orlando Rojas, asistente técnico de Gamero, con unas declaraciones que no gustaron mucho, ya que parecen conformistas con respecto a lo que está viviendo el club.
“Un balance positivo. No fuimos a la final, pero estamos tranquilos por el trabajo que se viene haciendo. Yo creo que en cinco años, tres títulos y ocho cuadrangulares consecutivos es importante. Nos quedó un sinsabor este año, pero nada, el otro semestre vamos a hacerlo mejor”, dijo Rojas.
Y sobre la continuidad de Gamero y el cuerpo técnico en el club ‘Embajador, agregó: “Lo que te digo, tenemos hasta el 3 de enero para llegar a Millonarios. Ahí veremos, porque has ahora no sabemos nada“.
Esto desató toda clase de comentarios de los aficionados en las redes sociales, quienes aseguran que esta es una “mentalidad perdedora”, que hay mucho “conformismo” y que se necesita cambiar la idea para volver a competir por títulos tanto a nivel nacional como internacional.
(Ver también: ¿Soberbia? El increíble cambio que piden los hinchas de Millonarios y que causó disgusto)
Cabe destacar que el proceso de Gamero en Millonarios comenzó en 2020, justo antes de pandemia, y desde entonces se han conseguido tres títulos: la Copa Colombia 2022, la Liga BetPlay 2023-1 y la Superliga en 2024.
Además, el club se ha convertido en un referente de cómo manejar las fuerzas básicas, ya que de ahí han salido jugadores importantes en este proceso como el caso de Émerson Rivaldo Rodríguez, Carlos Andrés Gómez, Óscar Cortes y varios jugadores más.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo