Mackalister reveló qué hay detrás del juego agresivo con Jhon Duque: "No tenemos familia"

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-11-16 09:26:30

El capitán de Millonarios aseguró que son cosas netamente del partido, porque afuera se llevan muy bien y, de hecho, son muy buenos amigos.

En los primeros noventa minutos de la final de la Copa Colombia, Millonarios y Nacional empataron 1-1 en el estadio Nemesio Camacho El Campín gracias a los goles de Dórlan Pabón por parte de Nacional y Leonardo Castro de Millonarios.

(Ver también: ‘Chipi Chipi’ falló cuando era héroe por taparle penal a Millonarios; pudo evitar empate)

Más allá de las anotaciones, el penalti fallado de Castro y mucho más, este fue un juego muy parejo y muy complicado de manejar por parte del árbitro Jhon Hinestroza, ya que fue muy disputado en el medio campo, las faltas fueron recurrentes y hubo acciones que hasta merecieron expulsiones.

De hecho, uno de los duelos que se presentó durante los 90 minutos fue el de David Mackalister Silva, capitán de Millonarios, contra Jhon Duque, exjugador del cuadro ‘embajador’, quienes se pegaron en todo el partido y las faltas y los choques fueron recurrentes.

Esto es curioso porque ambos jugadores, más allá de la rivalidad en cancha, parecen ser buenos amigos por lo que compartieron en Millonarios, recordando que ambos, incluso, quedaron campeones de Liga en 2017 frente a Independiente Santa Fe.

Por eso, Mackalister, en diálogo con Win Sports, tuvo que salir a explicar lo que había sucedido y el por qué se presentaron tantas situaciones fuertes durante el compromiso.

“Así como él cuando juega contra nosotros, yo me mato cuando juego contra Nacional. Es normal por las camisetas que representamos y es válido. Yo siempre he dicho que Duque es un gran amigo mío, es muy cercano a mi familia y yo soy muy cercano a la suya, pero de esa raya (de la cancha) para allá ya no tenemos familia”, explicó el capitán de Millonarios.

Y agregó: “Entonces es válido. En el partido me cazó como tres o cuatro veces, pero bueno, esperemos a ver ahora qué pasa en Medellín”.

Por su parte, Jhon Duque dijo que siempre que juega en El Campín quiere dar lo mejor porque le trae buenos recuerdos, pero que por cosas de la vida ahora está representando a otra institución que también le ha dado cosas buenas.

(Ver también: “Se encontraron con un gol”: DT de Millonarios habló de final con Nacional y tiró pullazo)

Cuándo es la final de vuelta de la Copa Colombia

El partido en el que se decidirá quién será el nuevo campeón de la Copa Colombia será el próximo jueves 23 de noviembre en el estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín a partir de las 8:00 de la noche.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo