Deportes Tolima va por récord de Nacional y Junior en los torneos cortos del FPC

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.

Visitar sitio

Los 'pijaos' se ilusionan con seguir escribiendo con letras de oro su historia en el balompié rentado, con esta nueva participación en cuadrangulares.

Está próxima a iniciar una semifinal liguera para el plantel del Deportes Tolima, el mejor equipo del 2021 a juzgar por sus logros, y que quiere extender esa buena racha en la temporada que está en curso. El ‘vinotinto y Oro’, que por novena vez en línea se metió entre los ocho mejores del certamen, saldrá en búsqueda de su tercera final consecutiva: algo que solo Atlético Nacional y Junior han conseguido.

En efecto, en los anteriores 39 certámenes desde que se juegan los torneos cortos en el FPC, únicamente estos dos equipos han clasificado a tres máximas instancias, una tras otra. En el caso de los ‘verdolagas’ lo registraron en dos oportunidades: Entre 2004-1 y 2005-1 y entre 2013-1 y 2014-1; mientras que los ‘tiburones’ lo hicieron entre 2018-2 y 2019-2. Eso sí, con balances diferentes para ambos.

En la primera ocasión, el ‘verde’ paisa perdió dos disputas (2004-1 y 2004-2) y ganó una (2005-1); en tanto en que la segunda marcó pleno de victorias, de la mano del risaraldense Juan Carlos Osorio (2013-1, 2013-2 y 2014-1). Por su parte, los ‘rojiblancos’ obtuvieron dos de los tres títulos que pelearon (2018-2 y 2019-1), y se les esfumó la opción de ser tricampeones ligueros (2019-2).

(Vea también: ¿Final ante Tolima? La pregunta incómoda que le hicieron a Álvaro Montero, de Millonarios)

Pues bien, el campeón de la Liga 1 2021 y vigente subcampeón del campeonato quiere disputar su tercera final al hilo, luego de haber vencido a Millonarios en Bogotá, aquel 20 de junio, y de caer en su predio frente al Deportivo Cali. Por ahora lleva dos, lo mismo que hicieron los ‘azucareros’ entre 2005-2 y 2006-1, y el otro equipo vallecaucano en estas instancias: América, en 2008, y entre 2019-2 y 2020.

Si se suman todos los campeonatos de la Dimayor en los que puede participar la ‘tribu’, en los últimos dos años ha jugado cuatro finales. A las dos de la Liga se suma la Copa BetPlay 2020, que se jugó el 11 de febrero del año anterior y que perdió por penales frente al Independiente Medellín, y la pasada Superliga 2022, del 23 de febrero anterior, en la que venció a los ‘verdiblancos’ como local.

En caso de alcanzar el objetivo, el conjunto de la ‘Tierra Firme’ disputaría su séptima final liguera, con la ilusión de sumar su cuarto título, luego de los firmados en 2003-2, 2018-1 y el ya mencionado de 2021-1. A estos cuadrangulares, los orientados por el ibaguereño Hernán Torres Oliveros llegan como los segundos del tablero de posiciones, con 40 puntos, solo superados por los ‘albiazules’, con 42.

Las finales en torneos cortos (campeón-subcampeón):

  • 2002-1: América-Atlético Nacional.
  • 2002-2: Independiente Medellín-Deportivo Pasto.
  • 2003-1: Once Caldas-Junior.
  • 2003-2: Deportes Tolima-Deportivo Cali.
  • 2004-1: Independiente Medellín-Atlético Nacional.
  • 2004-2: Junior-Atlético Nacional.
  • 2005-1: Atlético Nacional-Santa Fe.
  • 2005-2: Deportivo Cali-Real Cartagena.
  • 2006-1: Deportivo Pasto-Deportivo Cali.
  • 2006-2: Cúcuta Deportivo-Deportes Tolima.
  • 2007-1: Atlético Nacional-Atlético Huila.
  • 2007-2: Atlético Nacional-La Equidad.
  • 2008-1: Boyacá Chicó-América.
  • 2008-2: América-Independiente Medellín.
  • 2009-1: Once Caldas-Junior.
  • 2009-2: Independiente Medellín-Atlético Huila.
  • 2010-1: Junior-La Equidad.
  • 2010-2: Once Caldas-Deportes Tolima.
  • 2011-1: Atlético Nacional-La Equidad.
  • 2011-2: Junior-Once Caldas.
  • 2012-1: Santa Fe-Deportivo Pasto.
  • 2012-2: Millonarios-Independiente Medellín.
  • 2013-1: Atlético Nacional-Santa Fe.
  • 2013-2: Atlético Nacional-Deportivo Cali.
  • 2014-1: Atlético Nacional-Junior.
  • 2014-2: Santa Fe-Independiente Medellín.
  • 2015-1: Deportivo Cali-Independiente Medellín.
  • 2015-2: Atlético Nacional-Junior.
  • 2016-1: Independiente Medellín-Junior.
  • 2016-2: Santa Fe-Deportes Tolima.
  • 2017-1: Atlético Nacional-Deportivo Cali.
  • 2017-2: Millonarios-Santa Fe.
  • 2018-1: Deportes Tolima-Atlético Nacional.
  • 2018-2: Junior-Independiente Medellín.
  • 2019-1: Junior-Deportivo Pasto.
  • 2019-2: América-Junior.
  • 2020: América-Santa Fe.
  • 2021-1: Deportes Tolima-Millonarios.
  • 2021-2: Deportivo Cali-Deportes Tolima.
  • 2022-1: ¿?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo